Goya impulsa un ambicioso plan contra las inundaciones urbanas

Publicado en agosto 1, 2025.

Hormaechea presentó el Programa de Gestión del Riesgo Hídrico y pidió colaboración de medios y vecinos para mejorar el manejo de residuos

En un contexto de creciente preocupación por el cambio climático y sus efectos en las ciudades, el intendente de Goya, Mariano Hormaechea, encabezó la presentación oficial del Programa de Gestión del Riesgo Hídrico: Inundaciones Urbanas y Cambio Climático. La conferencia de prensa tuvo lugar en el Salón de Acuerdos y contó con la presencia de funcionarios municipales, concejales y representantes de medios de comunicación.

El objetivo principal del programa es fortalecer la planificación urbana, reducir el impacto de las inundaciones y fomentar la concientización ciudadana sobre el manejo de residuos, factor clave en el sistema de drenaje urbano.

“Concientizar y prevenir”

Durante su alocución, Hormaechea destacó la importancia de trabajar junto a las escuelas, instituciones y medios de comunicación en la difusión del programa: “Necesitamos que los comunicadores nos ayuden a generar conciencia. Este programa llegará a los barrios, a las asociaciones y a las escuelas. La prevención es tan importante como la obra pública”, enfatizó el jefe comunal.

Además, subrayó los avances en infraestructura realizados junto a PRODEGO y el Gobierno provincial, como el mantenimiento de canales y estaciones de bombeo, lo que permitió mitigar los efectos de las lluvias intensas. “Hoy, el agua escurre en pocas horas. Antes, podía tardar semanas”, ejemplificó.

Ampliación del ejido urbano y normativa ambiental

Otro de los puntos clave mencionados por el intendente fue la necesidad de ampliar el ejido urbano de Goya. Según explicó, esta herramienta permitirá avanzar en la regulación y planificación de zonas de expansión, especialmente hacia el norte de la ciudad, donde ya se registran asentamientos en áreas bajas, con alto riesgo hídrico.

“Es fundamental contar con normativa clara para acompañar el crecimiento urbano y prevenir problemáticas futuras”, señaló Hormaechea, quien también pidió el acompañamiento del Concejo Deliberante para avanzar en esa dirección.

PRODEGO: obras y acciones no estructurales

El Ing. Gustavo Gabiassi, administrador de PRODEGO, brindó detalles técnicos del programa, que incluye tanto obras públicas como acciones educativas: “Esto es una continuidad del trabajo que venimos haciendo desde hace años. No solo ejecutamos obras, sino que promovemos normativas y actividades de concientización en toda la ciudad: urbana, suburbana y rural”.

En ese sentido, celebró la reciente aprobación por parte del Concejo de una ordenanza que establece requisitos hídricos para emprendimientos inmobiliarios, lo que facilitará un crecimiento ordenado de la ciudad.

Educación ambiental desde la infancia

Por su parte, la arquitecta Luisina Leyes, el director de PRODEGO Carlos Castillo, el secretario de Desarrollo Humano Julio Canteros y la concejal Mónica Cortinovis reforzaron la idea de llevar el mensaje a todos los sectores, con foco especial en los más jóvenes.
“El compromiso es generar una cultura de prevención y responsabilidad ambiental desde la niñez”, coincidieron.

La clave: planificación, normativas y cultura del riesgo

Durante el cierre, los funcionarios recordaron que la gestión del riesgo hídrico no depende solo de la obra pública, sino también de una ciudadanía comprometida, un Estado ordenado y una mirada a largo plazo.

“Planificación urbana, normativas claras y saber convivir con el riesgo son los pilares de este programa, que se enmarca en el Pacto Goya 2030”, concluyó Hormaechea.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Goya impulsa la inclusión laboral con el programa “Promover Igualdad”

Publicado en noviembre 2, 2025.

Por Corrientes al Día En el cierre del Mes de la Plena Inclusión, la Municipalidad de Goya lanzó una nueva etapa del programa nacional “Promover Igualdad de Oportunidades”, destinado a (...)

San Luis del Palmar declaró la emergencia hídrica, catastrófica y sanitaria

Publicado en noviembre 1, 2025.

Por Corrientes al Día En una sesión extraordinaria realizada el viernes, el Concejo Deliberante de San Luis del Palmar aprobó por amplia mayoría la ordenanza que declara la emergencia hídrica, (...)

Jardineritos desfilaron por la peatonal Junín en víspera de “Ángeles Somos”

Publicado en octubre 31, 2025.

Los pequeños del Centro de Desarrollo Infantil Municipal (CDI) del barrio Popular, ataviados para la ocasión, se trasladaron desde la plaza Cabral a la plaza Vera. Durante el trayecto solicitaron (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.