Se aproxima el 3° Congreso Ecoturístico del Litoral

Publicado en julio 31, 2025.

Este jueves se llevó a cabo la presentación de lo que será este congreso en la localidad de Bella Vista el próximo 9 de agosto en el Complejo Polideportivo “Julio Cesar Cassani”. El objetivo de esta actividad es fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre actores del ecoturismo y del turismo regenerativo a nivel local, nacional e internacional.

En la ocasión estuvo presente la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, el senador provincial, Sergio Flinta;  la intendenta de Bella Vista, Noelia Bazzi; la directora de Turismo de la Provincia, Mercedes Alegre, el subsecretario de Turismo, David Zajarevich ; el subsecretario de promoción e inversiones turísticas, Augusto Costaguta, entre otros.

A su turno, la intendenta, Noelia Bazzi señaló que es un enorme gesto el haber elegido nuestra ciudad para este 3er Congreso y comentó que están trabajando en la presentación de un plan estratégico participativo Bellavista 2035.  Al mismo tiempo agregó que un gran comité elaboró y trabajó en este plan estratégico, donde justamente uno de los objetivos y ejes estratégicos que planteamos para los próximos 10 años es el desarrollo de nuestra ciudad que está vinculado al desarrollo del turismo y a una ciudad con desarrollo sustentable y con mucho trabajo de gestión ambiental.

“Trabajamos incansablemente para posicionar a Bellavista como un destino turístico de excelencia dentro de la provincia y de la región, asi como para poder mostrar todo nuestro potencial que está vinculado principalmente a nuestra belleza natural”, puntualizó.

Por otra parte, el senador y coordinador General del Comité Ibera, Sergio Flinta dio a conocer el cronograma de actividades y cómo se va a desarrollar el tercer Congreso de Ecoturismo del Litoral.

En este marco mencionó que “cuando comenzamos estos desafíos hace un tiempo, no pensábamos que íbamos a poder generar eventos en continuidad. Y hoy estamos viendo que realmente la demanda es grande, el nivel de inscripción es importante. Los temas que se presentan y cómo van evolucionando son muy productivos e interesantes. Como en un momento hablamos de ecoturismo, de actividad turística y hoy ya estamos hablando de turismo inteligente, turismo regenerativo, involucrar el medio ambiente, que es absolutamente indispensable, no solamente para el desarrollo de una actividad turística, sino para el desarrollo de todas las actividades productivas y las sociales urbanas”, destacó.

Además, agregó “este encuentro realmente va a ser de un nivel muy importante ya que hay una convocatoria interesante a todos los niveles de la actividad turística en general. Por lo tanto, están invitados nuestros guías, nuestros guardaparques, nuestros promotores, nuestros coordinadores regionales, nuestros profesionales emprendedores hoteleros, etc “.

A su turno, la Ministra de Turismo indicó que este es el 3° congreso que realizamos que se inició después de Renace Ibera luego de una situación compleja que la provincia había pasado relacionada a los incendios y que nosotros queríamos empezar a sensibilizar, creo que era el objetivo fundamental y a tomar las actividades que están relacionadas con el turismo de naturaleza o ecoturismo como un motor de sensibilización.

“Siempre destaco que la provincia tiene un trabajo de territorio muy importante y desde el Ministerio de Turismo lo que buscamos con los intendentes es poder desarrollar la oferta turística, poder brindarles todas las herramientas que están a disposición para trabajar en conjunto. Como se mencionaba anteriormente tratamos de promover que es el plan estratégico que es algo que nos permite guiarnos hacia dónde vamos y además permite ponernos objetivos, metas a cumplir. Asimismo, estos espacios como este congreso vienen posicionándose a nivel regional; trabajamos mucho en lo que es la región del litoral para poder establecer el turismo de naturaleza o el destino litoral como un turismo de naturaleza a nivel nacional y a nivel internacional. Espero que realmente podamos disfrutar este 9 de agosto en Bellavista de este tercer congreso en donde tienen tres palabras increíbles que son conservar, restaurar y regenerar como base de este congreso. Los esperamos y a la institución Bellavista también”, finalizó. 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Se viene la edición N°60 de la Fiesta Nacional del Dorado

Publicado en julio 30, 2025.

La Fiesta Nacional de Pesca del Dorado representa uno de los eventos emblemáticos y el más antiguo del país, llegando a su 60 edición. La cita es del 13 al (...)

Corrientes registró alta ocupación turística durante la segunda semana del receso invernal

Publicado en julio 28, 2025.

La Provincia de Corrientes vivió una destacada segunda semana del receso invernal, con un importante movimiento turístico que se reflejó en los elevados niveles de ocupación registrados en distintos destinos (...)

Goya se prepara para vivir el 29º Concurso Argentino de Pesca Variada Embarcada

Publicado en julio 28, 2025.

Del 1 al 3 de agosto, la localidad correntina será epicentro de un evento deportivo, cultural y gastronómico con acceso libre y gratuito La localidad de Goya ya palpita una (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.