Salud Pública invita a las actividades por la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Publicado en julio 31, 2025.

En el Hospital Materno Neonatal “Eloísa Torrent de Vidal” se llevarán adelante charlas durante una semana. El objetivo es seguir promoviendo esta acción fundamental para el bebé y también para la mamá. Además, se recordó que la provincia es pionera en leyes de promoción y protección en este tema.

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Cardozo, invita a las actividades en los consultorios externos del Hospital Materno Neonatal Eloísa Torrent de Vidal donde funciona el Banco de Leche Humana. El lema de este año es: creando un sistema de apoyo sostenible a la lactancia materna.

Las acciones que se realizarán están enmarcadas en el apoyo que se realiza a la lactancia materna desde el período prenatal, según explicó el coordinador del Banco de Leche Humana, Luis Azula. 

A su vez, recordó que la Provincia cuenta con leyes para la promoción y protección de este alimento natural. Además, tiene uno de los diez Bancos de Leche que existe en el país.

Cabe recordar que la cartera sanitaria, colocó este tema en la agenda del Estado, creando por resolución ministerial 3931/20 la Red Provincial de Centros de Recolección de Leche Humana de la Provincia. En la actualidad, trabajan de manera mancomunada, el sistema público y privado en la asistencia de bebés prematuros internados en las unidades de cuidados intensivos del territorio provincial.

Las leyes provinciales de Promoción y Protección de la Lactancia Materna son: Nº 6001 “Promoción y Protección de la LM” (2010); Ley 6137 “Licencia por Maternidad” (2012) Art.141 y 181; Nº 6644 “Creación de la Red de Centros de Lactancia y centros de recolección de leche humana de la Provincia de Corrientes” (2023); Nº 6648 “Creación de Espacios Amigos de la Lactancia Materna” (2023) y Nº 6721 “Programa Integral Método Canguro” (2025).

En Corrientes, desde la creación del Banco de Leche Humana, se han procesado más 2.200 litros que han permitido asistir a unos 1800 prematuros, determinando una mejoría sostenible en su evolución en la internación, disminuyendo las complicaciones y los días de estadía hospitalaria.

También, gracias a la Resolución del MSP 2931/20 y la Ley 6644, que determinan “La creación de la Red de Centros de Lactancia y Centros de Recolección de Leche humana en la Provincia de Corrientes”, ya son más de 60 instituciones comprometidas y 200 personas entre profesionales de la salud, educación, agentes de seguridad y referentes comunitarios, que conforman esta red.

“Es necesario resaltar la importancia de la donación de leche humana, que únicamente requiere de una madre que produzca más leche de lo que su hijo necesita, tenga el deseo de donar y de esta manera, ayudar a cientos de prematuros internados en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales de la Provincia de Corrientes”, remarcó Luis Azula.

Para que una mamá pueda ser donante sólo debe expresar su deseo, contactándose a través de un Messenger o un mensaje de WhatsApp al Instagram blh-corrientes o al número 3795012132 respectivamente y, referentes de la red, llegarán hasta su domicilio para que pueda ayudar con la donación.

Actividades

El viernes, a las 9, habrá un acto de apertura de la Semana Mundial en los consultorios externos del Hospital Materno Neonatal Eloísa Torrent de Vidal (Banco de Leche Humana).

El lunes a la misma hora será la exposición de trabajos ganadores del proyecto “Culturizando este acto natural y biológico”, de Colegios Secundarios de la provincia. Será, en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura.

El mismo día, a las 11 habrá una charla participativa para la comunidad en consultorios externos del Materno: “Cuida, Nutrir y Amar: lactancia humana desde los primero días vida”. Estará a cargo, la Residencia Enfermería en Cuidados Críticos Neonatales y Residencia Neonatología.

El martes a las 9, realizarán una charla participativa para la comunidad en consultorios externos en el mismo lugar, pero a cargo de la Residencia Obstetricia y Residencia Tocoginecología.

Para el día miércoles, está previsto hablar sobre “Una lactancia sostenida, es una sociedad mejor”. Será el turno de la Residencia de Nutrición Materno Neonatal e Infantil y Residencia de Enfermería Materno Infantil.

El jueves, a las 9, será la Presentación de Investigación para el equipo de salud “Patrones alimentarios, factores sociodemográficos y calidad nutricional de leche humana de mujeres donantes de la Provincia de Corrientes” y acto de clausura. A las 19 será el cierre de la Semana Mundial, con la entrega de reconocimientos y premios del proyecto “Culturizando este acto natural y biológico”, en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura de la Provincia de Corrientes.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes lanza la 1ª Jornada sobre Enfermedades Poco Frecuentes

Publicado en julio 30, 2025.

Será el viernes 1° de agosto en el Auditorio Julián Zini. Participarán expertos en genética y enfermedades raras. También se presentará el futuro Centro de Genética provincial. El Ministerio de (...)

UNNE. Descubren cómo dos proteínas influyen en la agresividad del cáncer de cuello uterino

Publicado en julio 30, 2025.

La estudiante Analí Daniela Spesot analizó 49 muestras de tejidos de hospitales de Corrientes y Resistencia para estudiar el comportamiento de las proteínas HER2 y EGFR. Los resultados sugieren que (...)

Corrientes avanza en la implementación de la Ley Beltrán para detectar una enfermedad rara en recién nacidos

Publicado en julio 29, 2025.

La provincia será la primera del país en incorporar el tamizaje de Adrenoleucodistrofia (ALD) en bebés. La Ley Beltrán marca un antes y un después en el diagnóstico temprano de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.