El Concejo Deliberante capitalino distinguió a Ramona Galarza

Publicado en julio 31, 2025.

Se trata de un reconocimiento instituido por ordenanza, destinado a artistas que trascendieron y se destacaron por difundir los valores y la cultura correntina. También tomó estado parlamentario una iniciativa para entregar la misma distinción (post mortem) al acordeonista, autor y compositor Ernesto Montiel.

El Concejo Deliberante capitalino (HCD) realizó su decimoquinta sesión ordinaria del período 2025, de la cual participaron la totalidad de los ediles que integran el cuerpo deliberativo comunal.

Durante el plenario, presidido por Marcos Amarilla, se otorgó el reconocimiento Ñandereko post mortem a la compositora, cantante y difusora del folclore del litoral Ramona Galarza. El objetivo es rendir homenaje a la “novia del Paraná”, quien popularizó obras indispensables del cancionero litoraleño.

Asimismo, se impuso el nombre “Coronel Juan Genaro Berón de Astrada” a la plazoleta ubicada en Cosquín entre avenida Sarmiento y Felipe Bonastre, del barrio Ex Aero Club.

Entre las propuestas que ingresaron esta semana al Concejo Deliberante se destaca la que busca instituir el reconocimiento Ñandereko post mortem al acordeonista, autor y compositor Ernesto Montiel (girado a la comisión de Cultura). Se trata de uno de los pioneros del chamamé y la música litoraleña, de Argentina, que, en 1942, junto con Isaco Abitbol, formó el Cuarteto Santa Ana, primer conjunto de chamamé que alcanzó la fama masiva.

Asimismo, se aprobaron por unanimidad 50 comunicaciones a través de las cuales se requirió al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) que concrete obras en diferentes puntos de la capital. Entre las mejoras solicitadas, figuran erradicación de basurales y limpieza de zanjas y desagües.

Los ediles además instaron a la Municipalidad a la instalación, arreglo y mantenimiento de alumbrado público y a llevar adelante tareas de desmalezamiento, entre otras cuestiones.

Por otra parte, se declaró de Interés del HCD la Segunda Jornada de Discapacidad a desarrollarse el 1 de agosto, 5 de septiembre, 3 de octubre y 7 de noviembre. Lo mismo ocurrió con la 6º edición del Hanami Fest (10 de agosto) y la celebración de San Cayetano (7 de agosto).

Relacionado:  

Corrientes al Día

San Luis del Palmar declaró la emergencia hídrica, catastrófica y sanitaria

Publicado en noviembre 1, 2025.

Por Corrientes al Día En una sesión extraordinaria realizada el viernes, el Concejo Deliberante de San Luis del Palmar aprobó por amplia mayoría la ordenanza que declara la emergencia hídrica, (...)

Jardineritos desfilaron por la peatonal Junín en víspera de “Ángeles Somos”

Publicado en octubre 31, 2025.

Los pequeños del Centro de Desarrollo Infantil Municipal (CDI) del barrio Popular, ataviados para la ocasión, se trasladaron desde la plaza Cabral a la plaza Vera. Durante el trayecto solicitaron (...)

El lunes comienza a regir la nueva tarifa del servicio de colectivo en Capital

Publicado en octubre 31, 2025.

A partir del primer servicio del 3 de noviembre, el pasaje de colectivo en la ciudad de Corrientes costará $1.890. De esta manera, entra en vigencia la actualización tarifaria aprobada (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.