Terremoto en Rusia activa alerta de tsunami en varios países

Publicado en julio 30, 2025.

Una cámara en Hawái captó el retroceso del mar antes de la llegada de las olas. Mientras tanto, cirujanos en Rusia operaban durante el temblor de 8.8 grados que sacudió Kamchatka

El mundo volvió a mirar al océano Pacífico con temor tras un devastador terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la costa este de Rusia, frente a la península de Kamchatka. El movimiento telúrico fue tan intenso que activó una alerta de tsunami para múltiples países y dejó escenas tan impactantes como virales: desde el dramático retroceso del mar en Hawái hasta una operación quirúrgica que no se detuvo pese al sismo.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) confirmó que el epicentro se ubicó a 136 kilómetros al este de Petropávlovsk-Kamtchatski y a una profundidad de 19 kilómetros, generando condiciones propicias para la formación de un tsunami. De inmediato, los sistemas de monitoreo emitieron alertas para el Pacífico norte y central, incluyendo Japón, Alaska, Filipinas y las islas del Pacífico.

La marea que retrocede: el preludio del desastre

Una cámara rápida instalada en la bahía de Hanalei, en la isla hawaiana de Kauai, registró el momento exacto en que el mar comenzó a retroceder hasta 30 metros más de lo habitual, como antesala a la llegada de las primeras olas. Las imágenes, compartidas millones de veces en redes sociales, muestran cómo el agua se retira lentamente, en un fenómeno conocido como la fase de “amplificación” del tsunami.

Este proceso ocurre cuando la primera parte de la ola que se aproxima no es una cresta sino un valle, provocando un descenso repentino del nivel del mar antes del embate. Aproximadamente seis minutos después del retroceso, se espera el impacto de la primera ola, que puede alcanzar varios metros de altura y provocar inundaciones severas.

Cirujanos bajo el temblor: valentía en plena emergencia

Mientras el mundo seguía con atención la amenaza de tsunami, otro video captado en el hospital central de Petropavlovsk-Kamchatsky se volvió viral por un motivo muy distinto: mostraba a un equipo de médicos que, en pleno quirófano, decidió no interrumpir una cirugía durante el violento sismo.

En las imágenes, se observa cómo los cirujanos se aferran a la mesa de operaciones mientras el suelo tiembla bajo sus pies, decididos a no abandonar al paciente. La situación fue confirmada por el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, quien elogió la sangre fría del personal médico: “Mantuvieron la calma, protegieron al paciente y terminaron con éxito la intervención. Son verdaderos héroes con batas blancas”.

El paciente, según confirmó el propio Melnikov, se encuentra fuera de peligro.

Alerta activa y monitoreo constante

Las autoridades continúan monitoreando el comportamiento del océano Pacífico mientras los países costeros mantienen sus alertas en estado de máxima precaución. Especialistas explicaron que un tsunami puede viajar a velocidades superiores a los 1.000 kilómetros por hora y alcanzar costas lejanas horas después del evento sísmico.

En tanto, se evalúan posibles daños en zonas cercanas al epicentro, aunque por el momento no se han confirmado víctimas fatales ni daños estructurales graves en Rusia.

Con información de BBC Mundo

Relacionado:  

Corrientes al Día

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación contra el Comando Vermelho deja más de un centenar de muertos

Publicado en octubre 29, 2025.

Por Corrientes al Día En el marco de la Operación Contención, las fuerzas de seguridad brasileñas lanzaron un megaoperativo contra el Comando Vermelho (CV), la organización criminal más poderosa y (...)

Rodrigo Paz es el nuevo presidente de Bolivia: fin de 20 años de gobiernos de izquierda

Publicado en octubre 20, 2025.

El senador Rodrigo Paz Zamora se impuso este domingo en el balotaje presidencial de Bolivia con el 54,5 % de los votos, derrotando al exmandatario Jorge “Tuto” Quiroga, que obtuvo (...)

Trump y Netanyahu se reúnen con familias y sobrevivientes del cautiverio de Hamás

Publicado en octubre 13, 2025.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvieron un encuentro con familias de rehenes y sobrevivientes del cautiverio de Hamás en la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.