En una nueva jornada de campaña rumbo al 31 de agosto, los candidatos de Vamos Corrientes realizaron una multitudinaria caminata en el barrio Antártida Argentina, donde dialogaron cara a cara con los vecinos y ratificaron el compromiso de seguir transformando la capital con obras de infraestructura urbana. El recorrido fue encabezado por las principales fórmulas provinciales y municipales, con fuerte presencia de funcionarios y dirigentes.
Desde la plaza Juan Pablo II, en la esquina de Reconquista y Esparta, partieron los postulantes a la gobernación Juan Pablo Valdés y Pedro Braillard Poccard; junto a los candidatos a intendente Claudio Polich y Ariel Báez. También participaron referentes como el gobernador Gustavo Valdés, el intendente Eduardo Tassano, el viceintendente Emilio Lanari y los postulantes a cargos legislativos.

Durante el recorrido, los candidatos destacaron la transformación que ya vivió el barrio y asumieron el compromiso de completar lo pendiente. “Recibimos mucho afecto de los vecinos, porque acá se nota el trabajo hecho. Nos ven como un equipo que cumple”, afirmó el gobernador Valdés, quien remarcó el trabajo conjunto con Tassano y el reconocimiento que reciben figuras como Lanari y Báez.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas y candidato a intendente, Claudio Polich, fue concreto sobre las obras realizadas y los desafíos por delante: “En este barrio ya hicimos trabajos importantes de pavimentación y desagües, pero hay dos problemas que tenemos que resolver: uno es un desagüe que pasa por calle Reconquista y otro son algunas cuadras cortadas que quedaron sin pavimentar. Lo vamos a corregir en poco tiempo”.

Polich insistió en que los vecinos “tienen mucha expectativa y saben que estamos en condiciones de dar respuestas”, gracias al trabajo articulado entre Provincia y Municipio. “El avance se ve en cada barrio de la Capital”, remarcó.
Juan Pablo Valdés, en tanto, destacó la transformación lograda en el barrio y lo que aún falta: “Escuchamos a los vecinos y notamos su alegría por las mejoras. Nos alientan a seguir para que otros barrios también puedan tener pavimento, cordón cuneta, desagües, ripio e iluminación. Queda mucho por hacer en esta Capital y lo vamos a hacer con Claudio y Ariel, trabajando juntos desde Provincia y Municipio”.



La caminata dejó postales de cercanía, diálogo directo con vecinos, visitas a centros de jubilados y un mensaje de continuidad: completar lo que falta para que todos los barrios de Corrientes vivan el mismo proceso de urbanización y desarrollo.