Estudiantes de Medicina de Mar del Plata realizan su práctica final en hospital correntino

Publicado en julio 23, 2025.

Cuatro estudiantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata se encuentran realizando su Práctica Final Obligatoria (PFO) en el hospital “Las Mercedes”, en el marco de un convenio firmado con el Ministerio de Salud Pública de Corrientes. El acuerdo abre nuevas oportunidades de formación en territorio para futuros profesionales de la salud y marca el inicio de una colaboración que se extenderá con actividades comunitarias en zonas rurales.

Las alumnas –Dara Valentina Larragneguy, Agustina Sanmartin Madrid, Evelyn García y Stefanía Molina– están cursando su último año en la Escuela Superior de Medicina y realizan rotaciones en los servicios de Pediatría, Tocoginecología y otras áreas clave del nosocomio correntino. Bajo la supervisión del director asistencial Sergio Ferrari Usandizaga y con el acompañamiento de la directora del hospital, María Laura Lacour, las jóvenes adquieren experiencia práctica con un fuerte enfoque en la atención humanizada.

El convenio, firmado el 19 de septiembre de 2024 por el ministro Ricardo Cardozo y el director interino de la Escuela de Medicina, Adrián Eduardo Alasino, tiene una vigencia de cuatro años y prevé renovación automática. Su gestión estuvo a cargo de la directora general de Capital Humano, Teresita Domínguez, y del asesor legal Adrián García.

“Estos estudiantes llegan con una mirada integral y humana de la atención en salud, y eso es muy valioso”, destacó Domínguez, quien también anunció una segunda etapa del convenio: el Campamento Sanitario, previsto para septiembre. Será una experiencia comunitaria en una zona rural aún por definir, donde otro grupo de estudiantes prestará servicios durante al menos una semana, guiados por profesionales del Ministerio de Salud Pública.

Este campamento tendrá una función integradora de asistencia, docencia e investigación, y apunta a reforzar el compromiso social de la universidad pública. Los estudiantes convivirán y trabajarán junto a referentes sanitarios locales, devolviendo a la comunidad parte de los esfuerzos que se invierten en su formación.

Corrientes, por su parte, consolida su perfil como espacio formador con un sistema de residencias fortalecido, coordinado por Nora Ropelato. En el hospital “Las Mercedes” actualmente se dictan residencias en Medicina General y Familiar, Enfermería General y Comunitaria y Obstetricia, con once residentes activos.

Relacionado:  

Corrientes al Día

En el hospital “Dr. Fernando Irastorza” se realizaron más de 50 mil prestaciones en el primer semestre

Publicado en julio 22, 2025.

Los servicios más requeridos fueron Clínica Médica y Tocoginecología. Por otra parte, en la institución están realizando una refacción integral en los consultorios externos y administración. El hospital “Dr. Fernando (...)

Corrientes construye el Instituto Oncológico más grande del siglo XXI

Publicado en julio 20, 2025.

En la intersección de avenida Chacabuco y calle Suiza, se alza una de las obras más ambiciosas del sistema sanitario provincial: el Instituto Oncológico de Corrientes, que se perfila como (...)

Corrientes innova en salud pública: crean área de Bioingeniería y sistema digital

Publicado en julio 19, 2025.

El Ministerio de Salud Pública de Corrientes in nuevo paso hacia la modernización del sistema sanitario con la puesta en marcha de un sistema de trazabilidad para equipos médicos y (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.