Corrientes lidera en crecimiento exportador: suba del 42% en el primer cuatrimestre de 2025

Publicado en julio 22, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés destacó el fuerte impulso exportador de la provincia: se pasó de 67 a 95,5 millones de dólares en ventas al exterior. El arroz, la madera, los cítricos y la yerba fueron los productos más demandados.

Las exportaciones de la provincia crecieron un 42% en el primer cuatrimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior. El mandatario compartió la noticia a través de sus redes sociales, donde detalló que se pasó de 67 millones de dólares en 2024 a 95,5 millones en lo que va de este año.

El incremento exportador se apoya en una canasta concentrada principalmente en productos emblemáticos de Corrientes. Según informó Valdés, el 89% de lo exportado corresponde a arroz, madera, cítricos y yerba mate, que encontraron destino en mercados estratégicos como Estados Unidos, Países Bajos, España, Chile y China. Estos países absorbieron el 52% del total de envíos provinciales.

“Este crecimiento se explica por la reactivación del puerto de la capital, la inversión en infraestructura pública y una política de baja presión impositiva”, señaló Valdés. “Así, el Estado favorece inversiones privadas para generar trabajo calificado”, agregó.

El mandatario resaltó que estos resultados forman parte de una estrategia provincial que busca posicionar a Corrientes como un actor clave en el comercio internacional. “Desarrollamos y modernizamos Corrientes, y el siguiente desafío es el de la industrialización. Hacia allí vamos: haciendo”, concluyó.

Infraestructura y competitividad

El puerto de Corrientes, reactivado en 2022, se consolidó como una plataforma logística clave para el comercio exterior de la región. A esto se suma el fortalecimiento de rutas provinciales y parques industriales, como también líneas de crédito productivo y una política activa de promoción de exportaciones.

El crecimiento anunciado no solo posiciona a Corrientes en el radar del comercio exterior argentino, sino que también evidencia un modelo de gestión público-privada que busca diversificar la matriz productiva y agregar valor en origen.

¿Qué se exporta desde Corrientes?

  • Arroz: principal cultivo exportable, con fuerte demanda en América Latina y Asia.
  • Madera: especialmente pino y eucalipto procesado.
  • Cítricos: naranjas, mandarinas y limones, en especial a Europa.
  • Yerba mate: cada vez más valorada en mercados como China y EE.UU.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes tiene la carga tributaria más baja del país y consolida su modelo de desarrollo

Publicado en julio 22, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés destacó que Corrientes es la provincia con el menor índice de Ingresos Brutos del país, según un informe compartido por el presidente Javier Milei. Así lo (...)

Los búfalos correntinos, protagonistas de la Expo Rural de Palermo

Publicado en julio 22, 2025.

La cabaña de los Mayer, productores de Corrientes fueron protagonistas una vez más en la exposición más importante del campo argentino. El búfalo sigue ganando terreno como alternativa ganadera sustentable, (...)

Impulsan que la carne de búfalo se sume al menú escolar en Corrientes

Publicado en julio 22, 2025.

En el marco de la Expo Rural de Palermo, productores correntinos presentaron una iniciativa que podría marcar un antes y un después en la política alimentaria escolar de la provincia: (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.