Gustavo Valdés encabezó un multitudinario acto en el club San Martín donde presentó las candidaturas para gobernador, vice y la intendencia capitalina. “Tenemos equipo, coraje y experiencia para hacer de Corrientes la mejor provincia del país”, sostuvo Juan Pablo Valdés. La militancia copó el estadio y hubo llamados a “no detener el crecimiento”
Con estadio repleto, escenario lleno y clima de campaña total, el oficialismo de Vamos Corrientes presentó el sábado por la noche a sus principales candidatos para las elecciones del próximo 31 de agosto. El gobernador Gustavo Valdés, que deja su cargo tras dos mandatos, fue la figura central del acto y el encargado de presentar al candidato que buscará sucederlo: Juan Pablo Valdés, actual intendente de Ituzaingó, quien encabezará la fórmula a gobernador junto al actual vice, Pedro Braillard Poccard, que va por la reelección.

También se formalizó la propuesta para la ciudad capital: Claudio Polich, actual ministro de Obras Públicas, será el candidato a intendente y lo acompañará Ariel Báez como vice. “Vamos a seguir transformando Corrientes, esta vez desde la Legislatura”, prometió Valdés, que encabeza la lista de senadores provinciales.
Valdés se despidió con tono de campaña
Ante miles de militantes y la dirigencia de los 34 partidos que integran la alianza gobernante, Valdés tomó la palabra con tono emocional y político a la vez.
“Fue un honor gobernar este valeroso pueblo correntino”, dijo, y agradeció “a cada espacio de Vamos Corrientes” por los años de gestión conjunta. Luego, dejó una definición clave: “Ponemos al ser humano en el centro de la política, porque somos fundamentalmente humanos en Vamos Corrientes”.

El gobernador enfatizó que la continuidad política también será de gestión: “Con Juan Pablo vamos a seguir mejorando la educación y la salud. Yo me comprometo desde la Legislatura a aprobar la ley de narcomenudeo, que ya tiene media sanción, porque los narcotraficantes tienen que estar tras las rejas”, lanzó con tono encendido y ovación de fondo.
Juan Pablo Valdés: “Tenemos coraje, equipo y experiencia”
El candidato a sucederlo en el Ejecutivo provincial tomó la palabra con un discurso cargado de promesas, repaso de logros y tono de gestión eficiente.
Dijo que seguirá el Plan Estratégico 2030 y que los tres ejes centrales serán desarrollo, modernización e inclusión.

Enumeró obras clave como los 2.300 km de fibra óptica, los 18 parques industriales, la Autovía 5, nuevas unidades carcelarias y mejoras en salud e infraestructura escolar.
También se comprometió a:
- No endeudar la provincia
- Mantener bajos los impuestos
- Continuar con la política de salarios pagados en término y actualizados
- Acelerar la industrialización forestal y ganadera
“Vamos a trabajar para que Corrientes tenga un futuro seguro. No nos vamos a detener. Tenemos coraje, equipo y experiencia para hacer que esta provincia sea la mejor del país”, cerró Juan Pablo Valdés.



Tassano le deja la posta a Polich
El intendente de la Capital Eduardo Tassano, que va como candidato a diputado provincial, tomó brevemente la palabra para respaldar a su sucesor propuesto: “La transformación de la ciudad fue en equipo, con el apoyo del gobernador y de cada cuadra recorrida. Dejamos una ciudad ordenada y mirando al futuro. Eso es la base para que Polich continúe”, aseguró.
Polich: “Más obras que ninguna gestión”
El ministro y ahora candidato a jefe comunal no se quedó atrás. Habló de su paso por el Concejo Deliberante y del “trabajo histórico” en infraestructura que llevó adelante desde el Ejecutivo provincial.
“Conozco cada barrio. Vamos a continuar con lo que se hizo bien y trabajar más en lo que falta. Mi compromiso es que Corrientes Capital sea la ciudad más linda del Nordeste argentino”, arengó.

Una maquinaria electoral completa
En el escenario acompañaron 64 intendentes de toda la provincia, legisladores, concejales y los referentes de los partidos aliados. También estuvieron los senadores nacionales Carlos “Camau” Espínola, Gabriela Valenzuela y Eduardo Vischi, todos en modo campaña.
La lista de candidatos a la Legislatura incluye nombres como Silvia Galarza, Henry Fick, Ingrid Jetter y Walter Chávez al Senado provincial, y Natalia Romero, Mario Branz, Sofía Brambilla, Hugo Calvano y Andrea Giotta, entre otros, para la Cámara de Diputados.

Para el Concejo capitalino, se destacan Gabriela Gauna, Gustavo González, Melisa Mecca, Matías Bocalón y Camila Roa.
Con este acto, Vamos Corrientes no solo presentó candidatos, sino que consolidó un mensaje de continuidad con sello propio, apostando a la experiencia de gobierno, el orden fiscal y una infraestructura visible como bandera de campaña. La militancia respondió con banderas, cantos y celulares en alto. La carrera hacia el 31 de agosto comenzó.