Controles y desvíos por la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí

Publicado en julio 13, 2025.

El operativo estará vigente del 13 al 18 de julio. En la antesala de una de las expresiones de fe más multitudinarias del nordeste argentino, la Policía de Corrientes presentó el Dispositivo Integral de Seguridad que acompañará la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a la Basílica de Itatí, bajo el lema “Peregrinos de la esperanza hacia la casa de María”.

El dispositivo contempla seguridad vial, controles fijos y móviles, acompañamiento directo a las columnas de peregrinos (a pie, a caballo, en carretas o bicicletas) y acciones articuladas con otras fuerzas federales y organismos como Gendarmería, Prefectura, Cruz Roja, Defensa Civil, iglesias y municipios involucrados.

Las autoridades remarcaron que se trabajará en tres ejes principales:

  1. Seguridad física de los peregrinos durante el desplazamiento.
  2. Control de tránsito y reordenamiento vehicular.
  3. Prevención del delito, tanto en las rutas como en los barrios cuyos vecinos peregrinen.

Redireccionamiento del tránsito y restricciones

Para preservar la integridad de los caminantes, desde el 12 al 18 de julio se restringirá el paso de camiones de más de 3.500 kg y colectivos de larga distancia por las rutas que atraviesan la peregrinación, principalmente la RN 12, RP 5, RP 9 y RP 20. Se habilitarán desvíos por la RN 118 y el cruce conocido como Cuatro Bocas (Saladas).

Los automovilistas particulares también deberán extremar precauciones los días clave (13 y 17), especialmente en horarios nocturnos. Personal policial en los puestos camineros informará en tiempo real sobre los desvíos y condiciones del tránsito.

Acompañamiento a los fieles durante todo el trayecto

La salida será el sábado 13 a las 8 de la mañana desde la parroquia de San Luis del Palmar, y la imagen de San Luis Rey de Francia encabezará la marcha, seguida por los fieles a pie, montados y en carretas.

El recorrido incluye paradas en Paso de la Patria, San Cosme y el Parador del Peregrino, donde se realizará una misa de campaña y pernocte. El arribo a la Basílica está previsto para el lunes 14 por la tarde.

El operativo contempla:

  • Patrullaje motorizado y escolta policial adelante y detrás de la columna.
  • Personal apostado en banquinas para mantener el orden de marcha.
  • Controles de alcoholemia, luces, documentación y cumplimiento de normas.

Seguridad en los barrios y prevención del delito

Se instó a los vecinos que participen de la peregrinación a tomar medidas de seguridad en sus viviendas: reforzar cerraduras, dejar luces encendidas y organizar redes de comunicación vecinal para alertar posibles hechos sospechosos.

Además, se solicitó que no se dejen las viviendas completamente deshabitadas y que se evite divulgar públicamente por redes sociales que la casa quedará sola.

Itinerario destacado

13 de julio:

  • 8:00 hs – Salida desde San Luis del Palmar
  • 16:00 hs – Llegada al Parador del Peregrino

14 de julio:

  • 8:00 hs – Partida hacia Itatí
  • 16:00 hs – Llegada a la Basílica

15 y 16 de julio:

  • Permanencia en Itatí – Actos por el 125° aniversario de la Coronación Pontificia

17 de julio:

  • 8:00 hs – Regreso a San Luis
  • 16:00 hs – Pernocte en el Parador del Peregrino

18 de julio:

  • 16:00 hs – Llegada final y misa en San Luis del Palmar

Recomendaciones para los peregrinos

  • Mantener la formación y respetar el orden establecido.
  • No invadir la calzada contraria.
  • No circular en doble fila.
  • Niños a caballo deben ir con adultos responsables.
  • Uso obligatorio de casco y chaleco para ciclistas y motociclistas.
  • Moderación en el consumo de alcohol.
  • No acampar ni estacionar cantinas móviles sobre las banquinas.
  • Evitar ruidos molestos después de la 1:00 am en zonas de descanso.
  • Cuidar pertenencias en la estadía en Itatí.

Teléfonos útiles

  • Comisaría San Luis del Palmar: 0379 – 4492019 / Celular: 379 – 4503398
  • Unidad Regional I: 0379 – 4492392

La Policía de Corrientes remarcó que la cooperación de los ciudadanos es clave para preservar la seguridad de todos.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Feriado del 16 y feria administrativa: Así funcionarán los servicios municipales en Corrientes

Publicado en julio 12, 2025.

La Municipalidad de Corrientes informó cómo serán las prestaciones de servicios durante el feriado provincial del próximo miércoles 16 de julio y a lo largo de la feria administrativa comunal (...)

Alerta por estafas: La DPEC advierte sobre cuentas falsas que prometen descuentos

Publicado en julio 11, 2025.

La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) lanzó una advertencia urgente a todos sus usuarios: están circulando cuentas falsas en redes sociales y WhatsApp que ofrecen descuentos falsos de (...)

Feriado del 16 de julio en Corrientes por la Virgen de Itatí: sin atención bancaria en toda la provincia

Publicado en julio 10, 2025.

Corrientes vivirá un día muy especial el próximo martes 16 de julio, cuando se conmemoren 125 años de la Coronación Pontificia de la Virgen de Itatí, Patrona y Protectora de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.