“Patria, Libertad y Constitución”: así se llama ahora el emblemático salón del STJ en Corrientes

Publicado en julio 10, 2025.

Con un acto cargado de simbolismo institucional, el STJ de Corrientes resaltó los pilares de la democracia y la identidad nacional al oficializar la nueva denominación de uno de sus espacios más emblemáticos.

En un gesto que pone en valor los principios fundacionales de la República y la identidad correntina, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Corrientes impuso el nombre “Patria, Libertad y Constitución” al histórico Salón de Acuerdos. El acto se realizó en la sede del máximo tribunal provincial y estuvo encabezado por el presidente del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, junto a los ministros Alejandro Alberto Chaín, Fernando Augusto Niz, Guillermo Horacio Semhan y Eduardo Panseri.

El Salón de Acuerdos es el espacio donde se toman decisiones trascendentales para la vida institucional del Poder Judicial. Allí se celebran sesiones del Alto Cuerpo con implicancia directa en el orden jurídico, político y administrativo de la provincia. Ahora, ese lugar adquiere un nuevo sentido identitario al incorporar un nombre que evoca los valores que cimentan nuestra vida democrática.

“Un nombre que sintetiza nuestros ideales como República”

Durante el acto, el ministro Alejandro Chaín explicó que la iniciativa surgió “de la necesidad de dotar de identidad simbólica a un ámbito institucional que carecía de nombre propio”. Y agregó: “Patria, Libertad y Constitución sintetizan los pilares esenciales del sistema republicano y federal argentino: la pertenencia a una comunidad organizada, la afirmación de los derechos individuales y el respeto a un marco jurídico supremo”.

El ministro también destacó la dimensión del lenguaje como forma de construir realidad institucional: “Nombrar es reconocer, es jerarquizar. Y estas tres palabras no son neutras: tienen peso histórico, filosófico y político”.

Un acto con fuerte contenido republicano

La resolución que oficializó el nuevo nombre fue tomada mediante el Acuerdo N.º 12/2025, celebrado el pasado 29 de abril, a partir de una propuesta impulsada por los doctores Chaín y Semhan. El cambio no es menor: busca reafirmar el compromiso del Poder Judicial correntino con los valores fundacionales de la Nación.

El doctor Eduardo Panseri, por su parte, ofreció un discurso emotivo y reflexivo: “No idolatro a las personas, pero sí a las ideas. Y estas tres ideas: Patria, Libertad y Constitución, tienen que representar nuestra acción institucional diaria”. Recordó además que Corrientes fue pionera, ya en 1812, al levantar esas banderas ideológicas: “La Constitución es el pacto que pone orden, que da sentido y dirección a la República”.

Una marca que trasciende

La nueva denominación del salón no solo tiene valor simbólico. También fortalece el mensaje de que el Poder Judicial no es ajeno a los grandes debates republicanos y que su funcionamiento está atravesado por convicciones democráticas. “Estas palabras deben guiar nuestro accionar. Son el anclaje ético e institucional que todo poder del Estado debe tener”, subrayaron los magistrados.

Finalmente, se destacó que el nuevo nombre dialoga también con la identidad local: “Ñane ñembomboka jaikuaa”, lema en guaraní que resalta la capacidad de autogobierno de los correntinos, encuentra eco en estos conceptos rectores que ahora dan nombre al espacio donde se toman decisiones clave para la Justicia provincial.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La Corte de Corrientes ratificó: no hay vínculo laboral si el socio paga la clase de golf

Publicado en agosto 25, 2025.

El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes confirmó que no existía relación laboral entre un profesor de golf y un club de la capital. La decisión, plasmada en la sentencia (...)

UNNE: desarrollan prototipos de ladrillos resistentes a partir de residuos plásticos

Publicado en agosto 25, 2025.

Un equipo integrado por las arquitectas Lucía Villalba y Herminia Alías junto al ingeniero Pablo Martina, desarrolló ladrillos ecológicos que igualan la resistencia de los materiales cerámicos convencionales. Con solo (...)

Ministerio de Turismo impulsó la identidad gastronómica en Iberá ConVida

Publicado en agosto 25, 2025.

Corrientes volvió a destacarse este fin de semana con una propuesta que fusiona cultura, música, arte y sabores locales: la Feria Iberá ConVida, desarrollada en el espacio cultural La Unidad. (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.