El senador correntino apoya proyectos para modificar el reparto del Impuesto a los Combustibles y los ATN, con el objetivo de garantizar previsibilidad y federalismo real.
En un fuerte gesto a favor del federalismo y la equidad fiscal, el senador nacional Eduardo “Peteco” Vischi, respaldó una serie de proyectos presentados en el Senado de la Nación que buscan modificar la distribución del Impuesto a los Combustibles y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Las iniciativas cuentan con el aval de gobernadores de distintos signos políticos y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Las propuestas apuntan a eliminar el manejo discrecional de los fondos fiduciarios nacionales, que hoy se asignan sin criterios claros y fuera del control presupuestario. En su lugar, se plantea una coparticipación automática de esos recursos entre Nación, provincias y CABA, según indicadores preestablecidos y transparentes.
“Las provincias necesitan previsibilidad para cumplir con funciones claves como salud, educación, seguridad y justicia. Hoy eso no está garantizado”, advirtió Vischi, al tiempo que subrayó que el objetivo es “repartir con justicia y sin arbitrariedades”.
El proyecto propone reformar la Ley del Impuesto a los Combustibles Líquidos para establecer una nueva fórmula de distribución que respete la autonomía y responsabilidades de cada jurisdicción. Además, contempla la redistribución automática de los ATN, aplicando los mismos coeficientes de coparticipación vigentes, lo que permitiría una asistencia financiera más rápida en situaciones de emergencia.
Vischi fue enfático al rechazar las críticas de sectores libertarios que acusan a la iniciativa de comprometer los recursos de Nación. “Los fondos que se redistribuyen ya están afectados a funciones específicas que, en la práctica, ejecutan las provincias. Además, eliminamos estructuras opacas que dificultan el control y el uso eficiente del gasto público”, sostuvo.
El legislador también recordó que Corrientes fue históricamente perjudicada por el manejo arbitrario de fondos nacionales. “Esta ley evitaría que eso vuelva a suceder, no solo en mi provincia sino en todo el país”, afirmó.
Para Vischi, estas propuestas no buscan confrontar, sino fortalecer el sistema institucional y el rol de las provincias dentro de un modelo de país más equitativo. “El federalismo no se declama, se practica. Y estos proyectos son una forma clara de hacerlo. Se trata de construir un país más justo, con provincias fuertes y un Estado nacional que actúe con transparencia y responsabilidad”, concluyó.
Con este planteo, el senador radical se alinea con una demanda histórica de los gobiernos provinciales: dejar atrás la lógica del reparto político y avanzar hacia un sistema fiscal federal, sustentado en reglas claras y previsibles.