Desde la ley a la obra: el largo anhelo del Museo de Arte Contemporáneo hecho realidad

Publicado en junio 18, 2025.

La iniciativa de contar con un Museo de Arte Contemporáneo para preservar, difundir e impulsar el patrimonio artístico de los correntinos se gestó en 2019, con respaldo unánime de los legisladores. Se convirtió en proyecto a partir del decreto 3583 del mismo año, y desde entonces fue tomando forma un espacio cultural y educativo que promete ser un hito en la ciudad.

Se construyó por etapas y su proyecto, aprobado por unanimidad en la legislatura correntina en 2019, atravesó la pandemia y diversas dificultades hasta que pudo plasmarse en obras. En sus inicios, se trataría de una remodelación, pero el hallazgo de perfilería histórica hizo virar el proyecto hacia la conservación arquitectónica. En sus salas y bóvedas se guardarán las obras de arte que son patrimonio de la provincia, y se podrá exhibir de manera permanente o itinerante colecciones y muestras de maestros correntinos, argentinos y de otras partes del mundo.

El Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes (MACC) forma parte de una serie de grandes obras que encaró la provincia a partir de la visión de transformar la ciudad con una impronta de desarrollo a partir de su patrimonio cultural e histórico. La Unidad y la remodelación de la Plaza Libertad forman parte de ese acervo, que promete dejar una huella que además impulse a la visibilidad de Corrientes y su valor intangible de talento y trabajo.

En este caso, en un edificio que data del 1900 y había sido sede del Banco, en la esquina céntrica de San Juan y 9 de Julio, la edificación del Museo demandó varios años de labor, y responde a un proyecto que fue impulsado por artistas correntinos ante la necesidad de preservar el patrimonio artístico de la provincia, con un proyecto aprobado por unanimidad por la Legislatura provincial en noviembre de 2019, tras ser evaluado por ambos cuerpos parlamentarios sobre tablas y en comisión.

Así, se convirtió en ley su creación, que por el decreto Nº3583 de diciembre de 2019 el gobernador Gustavo Valdés rubricó para dar inicio a una iniciativa que sin embargo debería esperar algunos años para poder terminarse. Con más de 300 obras en su catálogo fundacional, el MACC tendrá ahora un edificio propio para abrir permanente acceso al público del Norte argentino una de las colecciones de artes visuales de grandes maestros contemporáneos, que son propiedad del Estado Provincial. También, de manera transitoria, podrá albergar a exhibiciones de artistas locales, nacionales o extranjeros que en su valor artístico contribuyan y resalte al desarrollo de la cultura, la educación y el turismo.

Por otra parte, entre sus artículos, la ley aclara que el gobierno de la provincia dispondría oportunamente de un inmueble y aéreas de influencia necesarias para el correcto funcionamiento del Museo.

Se trata así de la inauguración que está muy cerca de concretarse, pero que alberga en su concepción su propia historia y misión: la de rescatar y preservar el patrimonio artístico de los correntinos, un proyecto que contó con el respaldo unánime de los legisladores y que ahora, en un edificio renovado con cinco plantas y modernos sistemas de seguridad, abrirá sus puertas en el mes de julio.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Clara Gortari: “La Juventud Radical tiene futuro”

Publicado en noviembre 14, 2025.

La Delegada Nacional de la Juventud Radical por la Provincia de Corrientes, habló sobre el proceso de elección de autoridades partidarias que se llevará adelante el próximo viernes 5 de (...)

Diógenes González recibió su diploma como diputado nacional electo

Publicado en noviembre 13, 2025.

Por Corrientes al Día El diputado nacional electo por Vamos Corrientes, Diógenes González, recibió su diploma oficial en un acto encabezado por la Junta Electoral Nacional Distrito Corrientes, donde anticipó (...)

Entregan en Alvear 44 viviendas y anunció la construcción de 30 más

Publicado en noviembre 10, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés llegó este lunes a Alvear, donde entregó 44 viviendas a familias beneficiarias de la localidad y 8 títulos de propiedad a docentes, en el barrio “Roberto (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.