Brambilla presentó un proyecto para disolver el cuestionado Instituto Nacional de la Yerba Mate

Publicado en junio 17, 2025.

La diputada nacional por Corrientes, Sofía Brambilla, encabezó, a comienzos de junio, la presentación de un proyecto de ley que propone la disolución del Instituto Nacional de la Yerba Mate, conocido como INYM.

“Durante más de 20 años el INYM funcionó como una estructura burocrática que lejos de potenciar al sector, lo ahogó con regulaciones innecesarias, superposición de funciones y costos que nunca se tradujeron en beneficios para los verdaderos protagonistas de la yerba mate: los productores, los industriales y los exportadores. Además la falta de rendición de cuentas generó desconfianza en todo el sector y puso en duda la eficacia del mismo”, afirmó Brambilla.

El proyecto contempla la derogación de la Ley 25.564, su decreto reglamentario y normas conexas, la disolución del INYM y la transferencia de todos los recursos del instituto a la actual Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Con el patrimonio y recursos del INYM se conformará un Fondo provisorio, que será administrado por la Secretaría y se destinará exclusivamente a los integrantes de la cadena productiva. El objetivo es claro: restituir lo que por años les fue quitado sin generar mejoras en la producción, la industrialización ni la comercialización del producto.

“Con este proyecto, se busca dar respuestas a las reiteradas demandas de quienes todos los días trabajan la tierra, industrializan y exportan uno de nuestros productos más representativos”, concluyó la legisladora PRO.

La iniciativa cuenta con la firma de casi 20 diputados; entre los que se encuentran: Damián Arabia, Gerardo Millman, Sergio Capozzi, Karina Bachey, José Núñez, Aníbal Tortoriello, Germana Figueroa Casas, Alejandro Bongiovanni, María Inés Quiroz, Martín Ardohain, Ana Clara Romero, Nancy Ballejos, Paula Omodeo, Beltrán Benedit, Silvia Lospennato, Laura Rodríguez Machado, María Sotolano y Alida Mónica Ferreyra. lo que demuestra el amplio consenso parlamentario alcanzado en torno a la necesidad de una transformación profunda para el sector.

El proyecto ya fue girado a las comisiones correspondientes y se espera un amplio debate sobre el tema en las próximas semanas.

Relacionado:  

Corrientes al Día

En Ituzaingó, Valdés inauguró la Terapia Intensiva del Hospital Billinghurst y entregó viviendas

Publicado en agosto 11, 2025.

En Ituzaingó, el gobernador Gustavo Valdés entregó 45 viviendas en el barrio Don Tomás, oportunidad en la que anunció la ejecución de 100 unidades habitacionales más. También, inauguró en el (...)

Polich recorrió la Costanera con agenda cultural, productiva y de campaña

Publicado en agosto 11, 2025.

El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, vivió este domingo una intensa jornada en la Costanera capitalina, combinando actividades culturales, productivas y de contacto directo con (...)

Valdés y Polich en el 17 de Agosto: “Queremos que esta Capital brille”

Publicado en agosto 11, 2025.

En una noche fría pero con calor político, el barrio 17 de Agosto fue escenario de un multitudinario acto de Vamos Corrientes, donde el candidato a gobernador Juan Pablo Valdés (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.