Una aventura salvaje en el Chaco profundo: navegar el río Bermejo y avistar fauna en El Impenetrable

Publicado en junio 10, 2025.

La provincia del Chaco esconde uno de los secretos mejor guardados del turismo de naturaleza en la Argentina: el Parque Nacional El Impenetrable. Allí, una experiencia única cobra protagonismo entre viajeros que buscan desconectar del ruido urbano y reconectar con la biodiversidad silvestre: navegar el río Bermejo en lancha, con guías locales, a través del corazón del monte chaqueño.

La aventura comienza en el puerto San Jorge, dentro del camping La Fidelidad, desde donde parten las excursiones guiadas por las aguas caprichosas y salvajes del Bermejo. Durante las dos horas que dura el recorrido, el río ofrece un espectáculo natural constante: aves en vuelo, yacarés al acecho en la costa, tapires asomando entre los árboles, e incluso el escurridizo oso hormiguero, una joya de la fauna local.

“Tapires, aves, pecaríes y yacarés son los avistajes más comunes en el río”, explica Francisca Llorente, anfitriona en la Escuela Taller del paraje La Armonía y una de las referentes del turismo en la zona. “Los guías son nacidos y criados acá, conocen cada rincón del monte. La navegación es una forma muy especial de descubrirlo, porque el río va mostrando distintos paisajes en cada curva”.

Turismo y desarrollo: una economía que florece

El Parque Nacional El Impenetrable protege 128 mil hectáreas de monte nativo, bañados, pastizales y lagunas, con especies emblemáticas y en peligro de extinción como el yaguareté, el aguará guazú, el tatú carreta y el tapir. A la vez, es escenario de una transformación positiva: el turismo empieza a generar empleo genuino en comunidades que históricamente han estado postergadas.

“Que el turismo sea una opción para la comunidad y genere una nueva economía, es muy motivador”, señala Llorente, que trabaja desde hace casi tres años en el parque.

La experiencia no se agota en el paseo en lancha. El camping La Fidelidad ofrece senderos autoguiados para explorar a pie el entorno natural, y en el Comedor Qaramtea —gestionado por la Asociación de Vecinos de La Armonía— los visitantes pueden disfrutar de desayunos, almuerzos, meriendas y cenas típicas. Para quienes deseen pernoctar, hay servicio de acampe con carpas, catres, bolsas de dormir y duchas calientes.

Cómo reservar y planificar la visita

Llorente recomienda realizar la reserva para la excursión en lancha con anticipación. Se puede contactar a Destino Impenetrable al 3794-65-4988 o vía Instagram en @elimpentrablechaco. También están disponibles más vías de contacto y opciones turísticas en www.elimpenetrable.org.

La invitación está hecha: para quienes buscan aventura, conexión con la naturaleza y una inmersión auténtica en la cultura chaqueña, navegar el Bermejo en El Impenetrable es mucho más que una excursión. Es una travesía por uno de los rincones más vírgenes y fascinantes del país.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Se realizó el lanzamiento de la edición N°60 de la Fiesta Nacional del Dorado

Publicado en julio 30, 2025.

El Gobierno provincial acompaña las diferentes manifestaciones culturales y turísticas en un trabajo articulado con los diferentes municipios correntinos. En tal sentido, la Fiesta Nacional de Pesca del Dorado representa (...)

Corrientes registró alta ocupación turística durante la segunda semana del receso invernal

Publicado en julio 28, 2025.

La Provincia de Corrientes vivió una destacada segunda semana del receso invernal, con un importante movimiento turístico que se reflejó en los elevados niveles de ocupación registrados en distintos destinos (...)

Goya se prepara para vivir el 29º Concurso Argentino de Pesca Variada Embarcada

Publicado en julio 28, 2025.

Del 1 al 3 de agosto, la localidad correntina será epicentro de un evento deportivo, cultural y gastronómico con acceso libre y gratuito La localidad de Goya ya palpita una (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.