El hospital “El Salvador” realizó con éxito la primera cirugía laparoscópica

Publicado en junio 10, 2025.

La intervención, fue lograda gracias al equipo e instrumental entregado recientemente por el Gobierno provincial. La directora, Rocío Bruzzo, destacó que todas las semanas se harán cirugías programadas.

El Hospital “El Salvador” de Bella Vista, que depende del Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Cardozo, realizó con éxito la primera cirugía laparoscópica en la institución. Esta intervención se logró gracias a un equipo e instrumental entregado recientemente por el gobernador Gustavo Valdés en un acto realizado en el hospital de Campaña “Escuela Hogar”.

La directora, Rocío Bruzzo, comentó que “este tipo de procedimiento permite una recuperación más rápida y menos días de internación para los pacientes”.

Además, agregó que las cirugías laparoscópicas se realizarán de manera programada todas las semanas.

“Es un avance muy grande y, esto se suma a las cirugías de urgencia”, dijo y agregó que el equipo de profesionales está formado por: Mario Denegri, Alexis Sánchez, Sebastián Rodríguez y Yanina Acosta. A ello, sumó a los anestesistas, Miguel Lezcano, Lourdes Arce y Melina Lezcano.

Cabe indicar que el nosocomio tiene un total de más de 4 mil atenciones por mes, 1800 por Consultorio Externo, 660 internaciones y más de 1.500 consultas por servicio de Emergencia.

Historia

El hospital El Salvador es cabecera en la Región Sanitaria 2. Fue creado el 12 de octubre de 1894 por iniciativa de Jacinta Vaccaro de Martínez, una mujer culta y visionaria para su época. El nombre del nosocomio surge en homenaje a Cristóbal Colón.

En esa época, la fiebre amarilla causó la muerte de muchas personas, entre ellas su padre, y desde ese momento ella dedicó su vida a hacer obras de beneficencia. Pasaron 130 años desde aquel entonces y su legado se transmitió por varias generaciones.

Hoy, el centro de salud es uno de los edificios sanitarios que ha crecido notablemente en servicios, tecnología y equipamiento, con un único fin: brindar una excelente calidad de servicio a los bellavistenses y de zonas aledañas.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes lanza la 1ª Jornada sobre Enfermedades Poco Frecuentes

Publicado en julio 30, 2025.

Será el viernes 1° de agosto en el Auditorio Julián Zini. Participarán expertos en genética y enfermedades raras. También se presentará el futuro Centro de Genética provincial. El Ministerio de (...)

UNNE. Descubren cómo dos proteínas influyen en la agresividad del cáncer de cuello uterino

Publicado en julio 30, 2025.

La estudiante Analí Daniela Spesot analizó 49 muestras de tejidos de hospitales de Corrientes y Resistencia para estudiar el comportamiento de las proteínas HER2 y EGFR. Los resultados sugieren que (...)

Corrientes avanza en la implementación de la Ley Beltrán para detectar una enfermedad rara en recién nacidos

Publicado en julio 29, 2025.

La provincia será la primera del país en incorporar el tamizaje de Adrenoleucodistrofia (ALD) en bebés. La Ley Beltrán marca un antes y un después en el diagnóstico temprano de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.