Comenzó en Corrientes la Diplomatura en Ciberdelitos y Evidencia Digital

Publicado en junio 5, 2025.

En el Salón Auditorio del Poder Judicial de Corrientes se realizó la clase magistral de apertura con expositores nacionales e internacionales. Se trata de una capacitación conjunta del Poder Judicial, representada por el Ministerio Público, y el Ministerio de Seguridad de Corrientes.

El presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez junto al ministro del STJ, doctor Alejandro Alberto Chaín, formaron parte de la apertura oficial de la Diplomatura en Ciberdelitos y Evidencia Digital, una capacitación clave para enfrentar el delito en el ecosistema digital.

El acto se realizó este jueves 5 de junio a las 10 de la mañana en el Salón Auditorio del Poder Judicial de Corrientes y contó con la participación del Ministro de Seguridad de Corrientes, doctor Alfredo Vallejos, el Ministro de Justicia y DDHH de Corrientes, doctor Juan José López Desimoni, junto a otras autoridades e invitados especiales.

Durante la apertura, el presidente del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, destacó la articulación interinstitucional para hacer posible esta propuesta académica: “Dos poderes del Estado con miras a la capacitación en una temática que nos aqueja y nos convoca a todos. Debemos estar a la altura y capacitados para abordar esta problemática, nada más y nada menos que con el respaldo de la Universidad de Boston”, expresó.

Por su parte, el ministro de Seguridad, doctor Alfredo Vallejos, remarcó que Corrientes es la tercera provincia del país que implementa esta capacitación y agregó que: “Brindará herramientas desde la praxis para operadores judiciales y policiales que deben hacer frente a esta clase de delitos, cada vez más comunes en nuestra sociedad. Trabajar mejor contra el ciberdelito también implica prevenir la violencia digital”.

El doctor Rafael García Borda, director general de la ONG CLICLEX, señaló: “La diplomatura contará con seis niveles teórico-prácticos y un staff de docentes destacados. Felicitamos a la provincia por esta iniciativa, que responde a todo lo que requiere la actualidad en el mundo criminal”.

Se trata de una propuesta de formación con enfoque práctico y mirada global destinada a operadores judiciales, fuerzas de seguridad y actores vinculados al abordaje de los delitos en entornos digitales.

Durante la diplomatura disertarán especialistas de reconocida trayectoria internacional como la del doctor Juan Ignacio Starcenbaum, director del área de Crimen Organizado y Delitos Complejos del Laboratorio de Lucha contra el Ciberdelito, y de la doctora Jimena Vélez, experta internacional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), quienes abordarán la investigación de criptoactivos y la cooperación internacional en el ciberespacio.En el Salón Auditorio del Poder Judicial de Corrientes se realizó la clase magistral de apertura con expositores nacionales e internacionales. Se trata de una capacitación conjunta del Poder Judicial, representada por el Ministerio Público, y el Ministerio de Seguridad de Corrientes.

ImprimirAchicar el tamaño textoAumentar el tamaño del textoVolver el texto a su tamaño estándar

El presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez junto al ministro del STJ, doctor Alejandro Alberto Chaín, formaron parte de la apertura oficial de la Diplomatura en Ciberdelitos y Evidencia Digital, una capacitación clave para enfrentar el delito en el ecosistema digital.

El acto se realizó este jueves 5 de junio a las 10 de la mañana en el Salón Auditorio del Poder Judicial de Corrientes y contó con la participación del Ministro de Seguridad de Corrientes, doctor Alfredo Vallejos, el Ministro de Justicia y DDHH de Corrientes, doctor Juan José López Desimoni, junto a otras autoridades e invitados especiales.

Durante la apertura, el presidente del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, destacó la articulación interinstitucional para hacer posible esta propuesta académica: “Dos poderes del Estado con miras a la capacitación en una temática que nos aqueja y nos convoca a todos. Debemos estar a la altura y capacitados para abordar esta problemática, nada más y nada menos que con el respaldo de la Universidad de Boston”, expresó.

Por su parte, el ministro de Seguridad, doctor Alfredo Vallejos, remarcó que Corrientes es la tercera provincia del país que implementa esta capacitación y agregó que: “Brindará herramientas desde la praxis para operadores judiciales y policiales que deben hacer frente a esta clase de delitos, cada vez más comunes en nuestra sociedad. Trabajar mejor contra el ciberdelito también implica prevenir la violencia digital”.

El doctor Rafael García Borda, director general de la ONG CLICLEX, señaló: “La diplomatura contará con seis niveles teórico-prácticos y un staff de docentes destacados. Felicitamos a la provincia por esta iniciativa, que responde a todo lo que requiere la actualidad en el mundo criminal”.

Se trata de una propuesta de formación con enfoque práctico y mirada global destinada a operadores judiciales, fuerzas de seguridad y actores vinculados al abordaje de los delitos en entornos digitales.

Durante la diplomatura disertarán especialistas de reconocida trayectoria internacional como la del doctor Juan Ignacio Starcenbaum, director del área de Crimen Organizado y Delitos Complejos del Laboratorio de Lucha contra el Ciberdelito, y de la doctora Jimena Vélez, experta internacional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), quienes abordarán la investigación de criptoactivos y la cooperación internacional en el ciberespacio.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Pesar por la muerte del ex diputado correntino Alberto “Loro” Yardín

Publicado en septiembre 10, 2025.

Una triste noticia enluta al ámbito político correntino y fundamentalmente el de Paso de los Libres tras conocerse tras conocerse la muerte de Alberto “Loro” Yardín, ex diputado provincial y (...)

Provincias Unidas muestra músculo político en Córdoba: Valdés confirmó su presencia en Río Cuarto

Publicado en septiembre 10, 2025.

Los gobernadores que integran el frente Provincias Unidas preparan una nueva exhibición de unidad territorial y política. El cónclave tendrá lugar este viernes 12 de septiembre en la Sociedad Rural (...)

Valdés ante la convocatoria de Milei: “Si es para la foto no voy. Espero un diálogo, que no nos tomen de tontos”

Publicado en septiembre 10, 2025.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, se refirió a la intención del presidente Javier Milei de abrir una mesa de diálogo federal con los mandatarios provinciales. En una entrevista televisiva, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.