Desde Virasoro, Valdés llamó a sumarse al modelo desarrollista de Vamos Corrientes

Publicado en mayo 30, 2025.


Por Corrientes al Día

Virasoro fue sede de un masivo acto de Vamos Corrientes, donde el gobernador Gustavo Valdés, delineó los pilares del proyecto político que consolida el desarrollo económico, educativo e industrial de la provincia. Acompañado por una multitud y con fuerte respaldo dirigencial, el mandatario llamó a la unidad para profundizar el modelo correntino, sin interferencias externas.

La noche del jueves en Gobernador Virasoro no fue una más. En el corazón de la Costa del Uruguay, el Club Atlético Virasoro se colmó de militantes, vecinos y referentes de todos los rincones de Corrientes que respondieron a la convocatoria del frente Vamos Corrientes, liderado por el gobernador Gustavo Valdés, quien cerró la jornada con un discurso propositivo y cargado de definiciones estratégicas.

Tenemos que construir esta alianza sabiendo lo que tenemos que hacer en nuestra provincia, sin intervenciones políticas desde Buenos Aires”, lanzó Valdés, recibiendo una ovación del público que acompañó cada palabra con entusiasmo. A su lado, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard reforzó el peso institucional y político del acto.

Educación, producción y energía: ejes de un modelo propio

Apelando a la memoria reciente, Valdés repasó las principales obras ejecutadas en Virasoro durante su gestión, muchas de ellas claves para la vida cotidiana y el desarrollo productivo local. “En salud, invertimos en el hospital en varias etapas e inauguramos nuevas salas de atención primaria. En seguridad, construimos tres comisarías y reforzamos el personal. En educación, hicimos tres jardines y una nueva escuela”, enumeró.

Pero lo más destacado fue el eje energético: “Invirtiendo recursos genuinos construimos una estación transformadora de 132 KV y destinamos 17 millones de dólares en infraestructura eléctrica. Además, instalamos una planta de biomasa que genera 80 megas con una inversión de 5.000 millones de pesos. Esa es energía que se queda en Corrientes”.

Este proyecto no quedó solo en el ámbito público. Valdés detalló gestiones internacionales que permitieron atraer capitales austríacos para industrializar la madera local, transformando a Virasoro en un verdadero polo de innovación forestal.

Mensaje claro: “Vamos Corrientes es un proyecto de futuro, no de coyuntura”

El gobernador dejó en claro que el frente Vamos Corrientes trasciende los intereses partidarios y está consolidada como una alianza de trabajo y desarrollo. “Tenemos una visión de provincia. Queremos digitalizar también la educación primaria, como hicimos en la secundaria entregando 100 mil computadoras. Y vamos a ampliar las ofertas superiores en toda Corrientes”, adelantó.

En este sentido, reivindicó a la Universidad Pública, recordando la Reforma de 1918 y afirmando que “el conocimiento de calidad es lo que permite que muchos argentinos brillen en el mundo. Por eso articulamos con la UNNE para formar profesionales que nos den luz”.

Llamado a la unidad y a pensar en grande

Valdés convocó a “bajar las banderas partidarias y levantar la de la provincia de Corrientes”. Evocando a Raúl Alfonsín, subrayó que el desafío actual es profundizar el modelo provincial sin repetir errores del pasado. “No endeudamos a Corrientes, pagamos deudas, y no vamos a permitir que vengan a tirar manteca al techo con improvisaciones”, advirtió.

Además, remarcó que “cada peso del Estado debe ir donde se necesita, con transparencia y vocación de futuro. Si seguimos unidos, este 31 de agosto vamos a ganar de punta a punta”, dijo, cerrando el acto con una frase que condensó su visión: “Corrientes está creciendo y tenemos que trabajar con cada municipio con la convicción del desarrollo”.

Un mensaje que recorre la provincia

De cara a las elecciones del 31 de agosto, en cada rincón de la provincia de Corrientes, Valdés insiste con un mensaje coherente: fortalecer la educación, diversificar la matriz productiva, fomentar el empleo genuino y proteger la identidad correntina sin subordinaciones externas.

Y en Virasoro, Valdés volvió a dejarlo claro: “Es tiempo de apostar por Corrientes, con correntinos, para los correntinos”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Gustavo Valdés celebró la construcción de un nuevo polideportivo en Santa Ana

Publicado en julio 14, 2025.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, celebró la construcción de un moderno polideportivo semicubierto en la localidad de Santa Ana, como parte de una política sostenida de inversión en infraestructura (...)

Juan Pablo Valdés: “Corrientes tiene que dejar de subsidiar al país y potenciarse”

Publicado en julio 14, 2025.

Por Corrientes al Día El candidato de Vamos Corrientes propone una gestión con sello propio, centrada en el desarrollo energético, la promoción industrial, la cercanía con los intendentes y una (...)

Polich va por la intendencia de Capital: obras, cercanía y continuidad de gestión

Publicado en julio 14, 2025.

El candidato de Vamos Corrientes puso el foco en la continuidad de la obra pública, el trabajo conjunto con la Provincia y la cercanía con los vecinos. Claudio Polich, actual (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.