El gobernador Gustavo Valdés firmó este lunes el decreto N°1056/25 que convoca a los ciudadanos a las urnas para renovar los principales cargos ejecutivos y legislativos de la provincia.
Ese día, los correntinos deberán elegir gobernador y vicegobernador, además de cinco senadores y quince diputados provinciales, en una jornada electoral que marcará el rumbo político de Corrientes para los próximos cuatro años.
“Convocamos a elecciones provinciales para el 31 de agosto”, anunció Valdés en sus redes sociales, al tiempo que invitó a los municipios a adherirse a la misma fecha para elegir sus autoridades locales. Esto abre la posibilidad de que varias comunas también renueven intendentes y concejales, alineando sus comicios con la votación general.
Así, Corrientes desdobla sus comicios provinciales de las elecciones nacionales. De esta forma, la campaña local tendrá agenda propia y diferenciada del calendario federal.
Se espera que en los próximos días se publiquen los cronogramas oficiales de la Junta Electoral Provincial, con las fechas clave para presentación de listas, alianzas y habilitación de candidaturas.
¿Qué se vota el 31 de agosto en Corrientes?
- Gobernador y vicegobernador (mandato 2025–2029)
- 5 Senadores provinciales
- 15 Diputados provinciales
- Intendentes y concejales en municipios que adhieran a la convocatoria
Con este anuncio, queda abierta oficialmente la carrera electoral en Corrientes, en un año que ya venía marcado por reacomodamientos políticos y movimientos en los distintos espacios partidarios.
Desde Casa de Gobierno también destacaron que se garantizará “plena transparencia, seguridad y participación democrática en todo el proceso”, reafirmando el compromiso institucional con el respeto al voto ciudadano.
En las próximas semanas comenzará a definirse el mapa de alianzas, precandidaturas y estrategias de una campaña que perfila intensa en la provincia de Corrientes.