Cultura llegará a distintos puntos de la provincia con talleres de artes y oficios

Publicado en mayo 17, 2025.

En la Sala Vañek del Instituto de Cultura de Corrientes se realizó el lanzamiento oficial de los talleres de capacitación, que se desarrollarán los próximos meses en el marco del programa “Escuelas de Artes y Oficios”. Una iniciativa que dará inicio este fin de semana en las localidades de San Cosme y San Luis del Palmar, con espacios de formación vinculados a la danza.

La presidenta del Instituto de Cultura de Corrientes, Beatriz Kunin, encabezó la presentación, acompañada por el director del Ballet Oficial de la Fiesta Nacional del Chamamé, maestro Luis Marinoni, y la maestra artesana Alicia Pintos, quienes están coordinando los primeros talleres previsto en lo que resta de mayo y en los meses de junio y julio. Estuvieron presentes también el secretario de Cultura de San Luis del Palmar, Pablo Luis Obregón, y Armando David, referente del área de Turismo y Cultura de San Cosme.

“Esto es un sueño que queríamos reflotar que para nosotros es sumamente importante. Volver a las Escuelas de Artes y Oficios, y revivir aquellos que teníamos casi extintos en algunas localidades. Estamos hablando de una actividad independiente que puede generar un ingreso económico, a partir de algo que uno ama hacer, y al mismo tiempo respetamos y mantenemos viva nuestra tradición y cultura. Además, es muy emocionante empezar esto en el interior de la provincia”, destacó la titular del Instituto de Cultura.

Señaló que esta serie de talleres dará inicio este fin de semana en las localidades de San Cosme y San Luis del Palmar. “Esto es un programa de seis meses en tres bimestres”, y consideró que va a ser tentador para una gran cantidad de correntinos, y anticipó que se darán a conocer los detalles a medida que se cierren los acuerdos con las distintas municipalidades participantes.

“Nuestra idea es tratar de abarcar a toda la provincia, en especial aquellas localidades sobre todo lejanas y que muy pocas veces tienen acceso a las acciones que se realizan desde la capital de la provincia. Sobre todo, porque contamos con los mejores maestros en cada una de las áreas”, reflejó.

Por último, anticipó que se están terminando de delinear otros talleres como un ciclo vinculado a la música, el canto y a instrumentos, que está programado en principio en la localidad de Ramada Paso.  

Talleres de danza

El maestro Luis Marinoni agradeció la decisión política de la presidenta del Instituto de Cultura, de retomar el programa Escuelas de Artes y Oficios, y destacó que “ahora nosotros somos los que vamos a ir a los municipios, ofreciendo herramientas a los bailarines para que cada vez sean mejores en su interpretación, en sus formas”.

Explicó que el ciclo comienza este fin de semana en San Cosme y San Luis del Palmar y abarca “diferentes disciplinas de la danza, donde todos los ballets de los diferentes municipios se van a encontrar con diferentes disciplinas, para que puedan andar e incluir las diferentes formas que tiene la danza, y el día de mañana o ya mismo puedan profesionalizarse de una manera con mucha más excelencia”.

“Buscamos que nuestros bailarines vayan a diferentes localidades para que también se fomente compartir espacios comunes, poder estar enfocados, enchamigados y que realmente trabajen lo que significa bailar juntos. Esto fomenta estar juntos, abrazarnos de una manera en que todos podamos visualizar a la danza como una manera de hablar comunitariamente y sanamente”, concluyó.

Artesanías

La maestra artesana Alicia Pintos agradeció, por su parte, a Beatriz Kunin “por convocarnos para esta Escuela de Artes y Oficios”. Y al respecto, aseguró: “Es importante dejar huellas, los artesanos son personas muy importantes y tenemos que transmitir los conocimientos”.

Anticipó por último que los talleres de técnicas artesanales empezarán en junio con las clases de Mario Ruiz en soguería; tejidos en bastidor, a cargo de Alicia Pintos; Ñandutí, impartido por Norma Iris Ayala; telarín, que brindará Teresa Lencinas; y crochet y dos agujas, a cargo de Claudia Toledo. En todos los casos tendrá una duración de dos meses y se desarrollarán en el Museo de Artesanías Tradicionales (MAT) y en el Museo Arqueológico y Antropológico, ex Casa Martínez.  

Relacionado:  

Corrientes al Día

Circuito ArteCo 2025: con diez exhibiciones en museos, espacios y salas independientes

Publicado en mayo 17, 2025.

Organizada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, la feria ArteCo de arte contemporáneo a realizarse del 22 al 25 de mayo en (...)

El “Vera Itinerante” en Ituzaingó este fin de semana

Publicado en mayo 17, 2025.

La tercera fecha del programa “El Vera Itinerante” que lleva adelante el Teatro Oficial Juan de Vera tiene lugar este sábado 17 y el domingo 18 de mayo en el (...)

ArteCo 2025 entregará cuatro premios a artistas seleccionados

Publicado en mayo 14, 2025.

Organizada por el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, la feria de arte contemporáneo ArteCo en su séptima edición anuncia los premios que se otorgarán este año (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.