Más de 60 intendentes y representantes de 28 partidos colmaron el Club Juventud de la localidad correntina de Bella Vista en una muestra de unidad y respaldo político en la antesala de la convocatoria a elecciones provinciales.
En un acto multitudinario cargado de mensajes políticos, el gobernador Gustavo Valdés encabezó en Bella Vista un nuevo encuentro de la alianza Vamos Corrientes, consolidando la fuerza del espacio de cara al proceso electoral que se avecina en la provincia. La anfitriona fue la intendente local, Noelia Bazzi.
El evento se llevó a cabo en el Club Juventud de la ciudad y replicó lo que días atrás se vivió en la capital correntina: un fuerte respaldo de la dirigencia provincial, legisladores y jefes comunales, junto a cientos de militantes de los 28 partidos que integran la coalición oficialista.

“Estamos acá porque entendimos que había que construir un proyecto político con visión de futuro, y lo hicimos juntos”, afirmó Valdés al dirigirse a los presentes. A su lado, más de 60 intendentes y dirigentes de peso marcaron presencia en una postal que apunta a mostrar cohesión interna y capacidad de conducción territorial.
Durante su discurso, el mandatario reivindicó las raíces políticas e institucionales de Bella Vista al evocar al fundador Pedro Ferré, a quien definió como “uno de los gobernadores más grandes de la historia, un demócrata que alzó la bandera de Corrientes con los valores de Patria, Libertad y Constitución”.
Sin nombrar adversarios, pero con tono firme, Valdés lanzó un mensaje claro: “Corrientes no tiene dueño y no debe estar sometida a ningún dirigente político. Tenemos que estar unidos, con un rumbo común y un proyecto político serio”.

El acto sirvió como escenario de relanzamiento de Vamos Corrientes, en un contexto donde crecen las expectativas por la inminente convocatoria a elecciones provinciales que el gobernador formalizará en las próximas semanas. La puesta en escena en Bella Vista confirmó que el oficialismo se prepara para jugar fuerte, con una estructura sólida y una narrativa de unidad como eje central.

Mientras la oposición aún no define estrategias claras, el oficialismo provincial acelera su maquinaria electoral con actos masivos, gestos de cohesión interna y una clara proyección hacia el futuro político de Corrientes.