Valdés apuesta por el desarrollo: inauguró 50 km de ripio en Santo Tomé y pidió dejar atrás “la provincia que solo pagaba sueldos”

Publicado en abril 24, 2025.

En un acto que fue mucho más que la inauguración de un tramo vial, el gobernador Gustavo Valdés, encabezó este jueves la habilitación de 50 kilómetros de enripiado sobre la Ruta Provincial N°40, en una zona estratégica de Santo Tomé. La obra, que forma parte de un ambicioso corredor productivo entre las rutas nacionales 12 y 14, fue el marco para un fuerte mensaje político: “Tenemos que dejar atrás la provincia que solo pagaba sueldos y animarnos a trabajar en un proyecto de desarrollo con inversiones concretas”.

La obra se ejecutó en la región con mayor superficie forestada de la provincia —unas 300 mil hectáreas— y no solo beneficia a la actividad productiva forestal y ganadera, sino también al turismo, ya que conecta con uno de los accesos principales a los Esteros del Iberá. Además, mejora sustancialmente la transitabilidad para cientos de pobladores de parajes rurales.

Un corredor estratégico para la matriz productiva correntina

El gobernador destacó que esta es “una inversión importantísima”, ya que cada kilómetro demandó cerca de 50 millones de pesos, con fondos provenientes en parte del Fondo de Desarrollo Rural, alimentado por el impuesto inmobiliario rural. “Por cada peso que pone el productor, la Provincia pone tres, y lo utilizamos para hacer caminos rurales como nunca antes”, subrayó.

Valdés aseguró que esta obra no es un hecho aislado: se complementa con otros tramos en ejecución sobre las rutas provinciales Nº 41 y 37, configurando un corredor clave para dinamizar el transporte de madera, resina, ganado y productos regionales. También será vital para facilitar el acceso a establecimientos educativos y centros de salud en zonas rurales.

“El camino de la Ruta 40 es una de las vertientes estratégicas para llegar al Iberá. La otra es la Ruta 41, y estamos trabajando para que ambas estén completamente integradas. Necesitamos logística para dar el salto hacia una provincia industrial”, remarcó.

Infraestructura con visión de futuro

El mandatario provincial no dudó en vincular esta obra con una visión de mediano y largo plazo. “Estamos en condiciones de pensar en una Corrientes diferente, global, que cambie su matriz productiva hacia lo industrial. Y para eso, necesitamos rutas, caminos, conectividad y puertos”, sostuvo.

En esa línea, Valdés recordó que ya está en marcha el puerto de Ituzaingó, una infraestructura que permitirá abaratar los costos logísticos en hasta 1.000 dólares por contenedor para el sector forestal. “La logística es clave para ser competitivos”, aseguró.

Nuevas reglas para el mantenimiento vial

Otra novedad importante anunciada por Valdés fue el cambio en el esquema de conservación de caminos enripiados. En lugar del modelo actual basado en consorcios y aportes privados, la Provincia asumirá directamente la financiación del mantenimiento a través de Vialidad Provincial.

“Dimos instrucciones claras: la conservación de estos caminos será responsabilidad del Estado provincial, sin que tenga que salir dinero del bolsillo del productor”, afirmó.

Acompañamiento institucional y más obras en camino

Durante el acto en Santo Tomé, Valdés estuvo acompañado por funcionarios de primera línea de su gabinete, entre ellos los ministros Claudio Anselmo (Producción), Alfredo Vallejos (Seguridad), Juan José López Desimoni (Justicia), Adán Gaya (Desarrollo Social) y el presidente de Vialidad Provincial, Luis Cardozo.

El intendente local, Augusto Suaid, y su par de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, también participaron del evento. Ambos destacaron el impacto transformador de la obra para la conectividad y el desarrollo regional.

Claudio Anselmo, por su parte, resaltó que la Ruta Provincial Nº40 es una de las más transitadas por el sector forestal y que la inversión, que originalmente fue de $1.800 millones, hoy supera los $3.000 millones por efecto inflacionario. “Es una de las mayores inversiones en infraestructura vial de los últimos años”, aseguró.

La obra avanza hacia su fase final con otros 10 kilómetros que unirán este tramo con la Ruta Provincial Nº41, consolidando así un corredor clave para la actividad económica del noreste provincial.

Relacionado:  

Corrientes al Día

“Santo Tomé tiene un gran potencial”, dijo Valdés al inaugurar infraestructura vial y deportiva

Publicado en abril 24, 2025.

En Santo Tomé, el gobernador Gustavo Valdés, inauguró también el piso de parquet de la cancha del Club Atlético Santurtún FBC. Además, habilitó 20 cuadras de pavimento e iluminación LED, (...)

Valdés entregó más de mil notebooks a estudiantes de Santo Tomé

Publicado en abril 23, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, llegó a Santo Tomé, donde entregó 1092 notebooks del Programa provincial Incluir Futuro a estudiantes de diferentes instituciones educativas del nivel secundario, que se ubican en (...)

Firmaron un convenio para la cobertura sanitaria permanente en el aeropuerto

Publicado en abril 22, 2025.

La rúbrica, fue esta mañana en el Ministerio de Salud Pública y se realizó en el marco de lo establecido en el Plan de Emergencia vigente. La DES será quien (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.