Comienza la “Operación Roca”: el Gobierno refuerza la seguridad en las fronteras con apoyo de las Fuerzas Armadas

Publicado en abril 16, 2025.

En una medida histórica que busca reforzar la soberanía y combatir delitos complejos en zonas estratégicas, el Gobierno nacional puso en marcha la “Operación Presidente Julio Argentino Roca”. La iniciativa, impulsada por el presidente Javier Milei junto a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el ministro de Defensa Luis Petri, fue oficializada mediante la Resolución 347/2025 publicada en el Boletín Oficial.

La operación se desarrolla desde el 15 de abril hasta el 15 de diciembre de 2025 en las zonas de frontera del norte y noreste argentino, regiones identificadas como críticas por la presencia de narcotráfico, trata de personas y contrabando. La novedad: las Fuerzas Armadas asumirán un rol activo, complementando el trabajo de la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval, bajo un esquema de coordinación conjunta.

Cómo impactará en Corrientes y en el NEA

Corrientes, Misiones, Formosa y Chaco están dentro del radio de acción directa de esta operación. Las zonas rurales y de frontera seca, especialmente aquellas que limitan con Paraguay y Brasil, serán áreas priorizadas por el Comando Conjunto.

En Corrientes, se espera un refuerzo de patrullajes en departamentos como Ituzaingó, Santo Tomé, Paso de los Libres y Monte Caseros, claves en el esquema de seguridad fronteriza por su cercanía con pasos no habilitados y rutas alternativas del contrabando y tráfico de drogas. También habrá acciones coordinadas con las fuerzas de seguridad locales para detectar posibles redes de trata de personas.

Desde el Ministerio de Defensa adelantaron que habrá presencia visible de personal militar en zonas rurales, sin ingresar en áreas urbanas ni pasos fronterizos habilitados, respetando el marco legal. El objetivo es disuadir movimientos delictivos, controlar el territorio y prestar apoyo logístico inmediato.

Además, el operativo contempla actividades de adiestramiento conjunto, lo que implica una mejora en la preparación táctica de las fuerzas locales y nacionales para responder ante emergencias o situaciones de alta complejidad.

Una acción firme en defensa del país

El Ministerio de Defensa instruyó la creación de un Comando Conjunto, bajo responsabilidad del Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, quien conducirá el despliegue operacional. Esta medida, contemplada dentro del marco legal vigente, pone el foco en la vigilancia y el control de los espacios soberanos, con reglas de actuación claras y estrictas.

“La seguridad nacional no puede esperar. Esta decisión es el resultado de años de diagnósticos y ensayos que no lograron resolver la situación de fondo. Hoy damos un paso firme hacia una Argentina más segura”, señalaron desde el Ministerio de Defensa.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Es falso que Karina Milei está usando un reloj Rolex de US$ 35 mil en esta foto

Publicado en agosto 19, 2025.

Por Rosario Marina, para Reverso Circula en redes sociales un posteo que indica que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, tiene un reloj Rolex Datejust 36, valuado en (...)

Es falso que el Gobierno instaló un nuevo corralito: no hay restricciones para que las personas retiren su dinero de los bancos

Publicado en agosto 19, 2025.

-Circulan en redes sociales posteos que aseguran que el Gobierno nacional instaló un nuevo “corralito” a los ahorros de las personas, pidiéndole a los bancos que “limiten la cantidad de (...)

El Gobierno nacional anunció un nuevo protocolo en fronteras para detectar y frenar la trata de personas en Argentina

Publicado en agosto 15, 2025.

Por Todo Jujuy El Ministerio de Seguridad de la Nación y la Dirección Nacional de Migraciones anunciaron la aprobación del nuevo Protocolo para la Detección Temprana de Situaciones de Trata (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.