“Esta es una joya de la ciudad”, aseguró Tassano en la inauguración del Gran Mural

Publicado en abril 14, 2025.

Con el objetivo de devolverle el esplendor a esta icónica pieza artística, el intendente realizó el corte de cinta de las obras de reconstrucción ubicadas en el Paseo Italia. Allí revalorizó la importancia de continuar apostando a la cultura e historia de Corrientes mediante las obras artísticas.

En pos de continuar apostando al arte local a través de la revalorización de la cultura e historia correntina, el intendente Eduardo Tassano este lunes inauguró la reconstrucción del “Gran Mural” ubicado sobre los muros externos del convento San Francisco Solano.

Dicho mural, fue realizado en 1991 y es el primero de la ciudad en emplear la técnica de esgrafiado. En el lugar se recuperaron 20 metros de la obra que sufrió daños tras un temporal haciendo necesaria esta nueva intervención para preservar un legado cultural que forma parte del patrimonio correntino. El mismo cuenta con una extensión de 70 metros, que incluye 50 metros sobre el paseo y 20 metros a lo largo de la calle Quintana.

La obra narra los orígenes guaraníes y momentos históricos clave de Corrientes. Entre sus autores se encuentran destacados artistas como Juan Carlos Soto, José Kura, Fernando Calzoni y Luis Llarens.

A su vez, es preciso mencionar que previo a la inauguración el jefe comunal junto a el viceintendente, Emilio Lanari recorrió las instalaciones del Convento San Francisco ante el Fray Sergio Horacio Carballo.

Puesta en valor

“Corrientes es una ciudad histórica y este mural es parte de la historia”, remarcó el intendente ante la inauguración del mural donde a la vez, revalorizó la importancia de continuar apostando a la cultura e historia de la ciudad a través del mantenimiento de las obras.

En ese sentido, volvió a dejar en claro que “este mural es una joya de la ciudad” ya que “vemos plasmado la fundación, los años de la ciudad” y por ello, “tenemos que revalorizarlo”, subrayó.

Mano de obra local

En tanto, Marco Kura, uno de los artistas que restauró la obra comentó que “el proceso fue casi en su totalidad debido al desplazamiento del muro de aproximadamente 20 metros” donde “se trabajó en levantar el muro y se rehicieron las imágenes, restableciendo completamente la obra de unos 85-90 metros”.

“El mural es icónico por la representación del indio al inicio, que fue un eslogan de la ciudad y se encontró en varias instituciones”, mencionó y añadió que “este mural tiene más de 30 años”.

Cultura Correntina

Finalmente, el Fray Sergio Horacio Carballo, de la iglesia San Francisco Solano resaltó la inauguración ya que “el arte une a la comunidad en torno a su memoria histórica y religiosa” y agregó que “el arte es visto como un medio para fortalecer la convivencia y la diversidad dentro de la cultura local”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Tassano participó del acto por los años de la Prefectura Naval Argentina

Publicado en julio 1, 2025.

“Esta es una institución que siempre está abogando por el bien común, salvando vidas, y con un personal muy abnegado”, destacó el intendente en la ceremonia desarrollada en la sede (...)

Se viene el IV° Encuentro del Chipá Cuerito y la Torta Parrilla en Santa Ana

Publicado en julio 1, 2025.

La Municipalidad de Santa Ana de los Guácaras organiza un evento que año a año se consolida en el calendario local y pretende instalarse a nivel provincial. Con tal motivo, (...)

Bella Vista: El programa “Vos y tu Municipio” recorre los barrios 

Publicado en julio 1, 2025.

El programa municipal “Vos y tu Municipio” se hizo presente en la capilla San Juan Bautista, ubicada en la zona de Lomas Sur. La iniciativa, impulsada por el Municipio de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.