El proyecto presentado por el Ejecutivo Municipal busca generar un impacto salarial positivo en los agentes de carrera, la creación de una estructura de agrupamientos representativa, actualizada y de fácil identificación, y la reordenación de la carrera administrativa en diez niveles, entre otras cuestiones de relevancia. Además, se aprobó el cronograma de sesiones itinerantes del HCD.
El Honorable Concejo Deliberante capitalino (HCD) desarrolló este jueves su cuarta sesión ordinaria del año, con la presencia de 18 ediles. En esta ocasión, el cuerpo deliberativo presidido por Marcos Amarilla, sancionó una norma que establece como único sentido de circulación vehicular Norte-Sur de la calle Resoagli desde la avenida Raúl Alfonsín hasta Independencia.
Durante este plenario tomó estado parlamentario y se giró a la comisión de Legislación, el proyecto de ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) que busca homologar y aprobar el nuevo escalafón para el personal municipal. Los principales aspectos de la iniciativa son: generación de un impacto salarial positivo en los agentes de carrera, creación de una estructura de agrupamientos representativa, actualizada y de fácil identificación y reordenación de la carrera administrativa en diez niveles. Asimismo, se fomenta la profesionalización, garantizando el acceso a los puestos de mayor responsabilidad en base a la capacidad y formación y se produce un reordenamiento de códigos en los recibos de sueldo, simplificando las liquidaciones a través de la integración de los adicionales al básico, entre otras cuestiones.

En lo referente a los proyectos presentados por los ediles, se destaca el que busca otorgar el título honorífico de Ciudadano Ilustre de Corrientes al doctor Eduardo Enrique Galiana (pasó a las comisiones de Cultura y Legislación). Es un reconocido abogado y doctor en Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y se desempeña como profesor universitario desde hace más de cuarenta años. Tiene publicaciones en revistas especializadas, se desempeñó en numerosos cargos públicos, fue diputado constituyente de Corrientes en 1993 y Consejero Directivo de la Facultad de Derecho en varios períodos.
Además, se giró a las comisiones de Salud y Legislación la creación del Registro de factores de riesgo de conductas suicidas. En tanto la iniciativa que busca regular y ordenar la circulación de bicicletas dentro de la ciudad será analizada por la comisión de Legislación.
Por otra parte, los ediles aprobaron el cronograma de sesiones itinerantes. Este año se realizarán cuatro plenarios en diversos barrios de la ciudad, que comenzarán el 22 de mayo. También, se dio el visto bueno al pedido de informes sobre el cumplimiento de la Ordenanza 5.373 de Regulación de Terrenos Baldíos. La norma establece que los baldíos, las construcciones que se encuentren paralizadas y las casas abandonadas deben mantenerse libre de malezas y de cualquier residuo que implique riesgo o peligro para la seguridad pública
En tanto, los ediles declararon de Interés la celebración del Día Mundial del Arte (15 de abril), Día Internacional Contra la Esclavitud Infantil (16 de abril), y la entrega del reconocimiento General San Martín al veterano de guerra Rubén Gustavo Zini.