Tras una exitosa edición 2025 de los Carnavales Barriales , autoridades acompañaron esta actividad. En el lugar, valoraron el aporte de este evento cultural popular e inclusivo.
El parque Cambá Cuá fue el escenario del acto formal de traspaso de representantes de los Carnavales Barriales. “Este año se consolidó como un producto turístico de primera línea. Como todas las actividades barriales, es inclusivo, gratuito y abierto a todo el público”, remarcó el intendente Eduardo Tassano.
Este acto también marcó el inicio oficial del nuevo ciclo para los electos: “Es un traspaso oficial, desde el cual oficialmente empiezan a trabajar en la representación del Carnaval Barrial en diferentes eventos, tanto en la provincia como fuera de ella. Así que es un día muy importante”, valoró el jefe comunal.

Con gran entusiasmo, el intendente extendió la invitación abierta al país y la región: “A sumarse a los barriales. Este año tuvo un salto de calidad muy importante, reconocido por todos, y realmente tuvimos muchos turistas que preguntaban y venían a ver el Carnaval Barrial”, finalizó.
EVENTOS TURÍSTICOS E INCLUSIVOS
“Estamos agradecidos con ellos por toda la energía que han ofrecido a esta gran movida del Carnaval Barrial. Realmente ha sido muy bien representado por todas estas personitas que tienen un corazón muy grande y mucho amor por lo que hacen”, destacó José Sand, secretario de Cultura y Educación.

El Carnaval Barrial, reconocido como un espacio libre, gratuito y abierto a todo el público de Corrientes, forma parte de una política cultural de inclusión y participación activa. “La idea es que cada una de estas actividades se hagan en distintos puntos de la ciudad, en espacios verdes, como hoy en el Camba Cuá, para que todas las personas tengan la oportunidad de disfrutar y compartir esto que realmente es importante para nosotros”, afirmó el funcionario municipal.
CULTURA E IDENTIDAD
Por su parte, Celina Ferretti, la primera representante del Carnaval Barrial 2024, señaló: “Muy nostálgica, porque se vivió un año muy feliz, muy a full por todos los eventos que organizó la Secretaría de Cultura, Educación y el Municipio, llevando el Carnaval Barrial a todos los barrios”.

Ferretti, integrante de la comparsa Cambacuá Show, destacó con orgullo el crecimiento del carnaval barrial: “Cada vez está creciendo más y más. Muy feliz de haber podido representar a la ciudad de Corrientes con estos atributos que simbolizan el carnaval de la gente, el carnaval de las familias. Y, por supuesto, de este carnaval nace el carnaval oficial”.

Finalmente, Celina dejó una invitación a quienes que aún no han vivido la experiencia del carnaval correntino: “Invito a todos a que vengan en enero a vivir lo que es nuestro verdadero carnaval. A los turistas que todavía no conocen el Carnaval Barrial y el Carnaval de Corrientes, los esperamos con los brazos abiertos”.