En Ituzaingó, Valdés inauguró infraestructura vial y anunció más obras

Publicado en abril 1, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, dejó habilitadas 24 cuadras de pavimento y otras 50 de iluminación LED en los barrios 100 Viviendas y San Francisco, respectivamente, en la localidad de Ituzaingó. A la vez, firmó un convenio para la concreción de alumbrado público en otros tramos de la ciudad. Además, destacó la posibilidad de que los vecinos vean cómo sus impuestos son devueltos en obras públicas en la misma Comuna.

En primera instancia tuvo lugar la inauguración de la pavimentación con hormigón en el barrio 100 Viviendas. Allí Valdés destacó el valor de recuperar las capacidades del Estado para hacer obra pública, tanto en su dimensión provincial como municipal.

Explicó que esa recuperación no se limita a la adquisición de herramientas, y recordó que la planta de hormigón utilizada fue financiada por la provincia de Corrientes con recursos provenientes de las regalías de Yacyretá. El gobernador también aportó datos que dimensionan la inversión: “Hoy una planta de hormigón está entre 100 y 150 millones de pesos. Una cuadra como esta puede costar entre 30 y 60 millones, según el grosor y el tipo de suelo”.

Pero más allá de los montos, insistió en que el eje está en cómo se administra: “La planta no hace el asfalto por sí sola. Recuperar capacidades implica administrar correctamente los recursos de los vecinos, tener fondos bien direccionados a la obra pública en cada municipio”. Y remarcó: “Eso requiere una gestión eficiente de los impuestos, y que los ciudadanos vean que sus aportes se transforman en mejoras concretas”.

Valdés también abordó el rol del Estado en la ejecución de infraestructura: “Estoy seguro de que la calidad de vida de una familia cambia a partir de la obra pública. No hay otra institución, organización o sociedad civil capaz de hacerla, si no es la municipalidad, la provincia o la Nación. Salvo con algún experimento de participación público-privada, que en muchos casos no se aplica a contextos como este”.

Sobre el cierre, el mandatario provincial resaltó el logro de la comuna: “Recuperar capacidades también es tener metas. Ituzaingó recuperó su capacidad de hacer asfalto, y esta fue la primera prueba. Es mérito de la Municipalidad, que demostró que puede generar confianza para desarrollar este tipo de obras”.

Finalmente, convocó a pensar la transformación urbana en clave de seguridad y conectividad: “Hoy les decía que los ituzaingueños necesitaban un hito: unir Ituzaingó por dentro. Que no se tenga que salir más a la Ruta 12, que ha costado muchas vidas. Ituzaingó es una de las ciudades más largas de Corrientes —tiene entre 17 y 24 kilómetros— y poder conectarla de punta a punta por dentro es un hito. Estamos a 150 metros de lograrlo. Eso también es inversión pública y recuperación de capacidades”.

Iluminación para el barrio San Francisco

Tras el corte de cintas en el 100 Viviendas, Valdés y su comitiva se dirigieron al barrio San Francisco para hacer lo propio con la iluminación LED de 50 cuadras. Durante el acto se firmó un convenio Provincia-Municipio para iluminar también a las avenidas Santa Fe y Pedro Ferré, con una inversión de 633 millones de pesos.

El gobernador celebró el avance de una obra que, según afirmó, “no solo tiene que ver con iluminación, sino con seguridad y calidad de vida”.

En su discurso, Valdés repasó el camino que permitió a los municipios recuperar la inversión en alumbrado público. “La Dirección Provincial de Energía (DPEC) cobraba el alumbrado público en la boleta de luz, pero no le transfería esos recursos a las comunas, que son las que deben responder cuando un vecino reclama por una calle oscura”, explicó.

Luego de años de reclamos, se alcanzó un acuerdo entre Provincia y municipios que permitió empezar a devolver lo recaudado. “Comenzamos a abonar por primera vez en años lo que se cobra por alumbrado público”, destacó. Y subrayó que también saldaron una vieja deuda: “Pagamos todo lo que se debía a CAMMESA durante ocho años”.

Lejos de limitarse a un aporte financiero, el gobernador explicó que esa devolución se materializa en mejoras concretas: “Las luces LED consumen menos, iluminan más y alientan a los intendentes a extender las redes de alumbrado público”.

Valdés destacó la articulación entre Provincia y Municipio en esta obra: “Parte del alumbrado lo hizo la Municipalidad de Ituzaingó y otra parte la DPEC”. “La iluminación brinda seguridad”, remarcó el mandatario, y agregó que cuando una calle está oscura, “lo que genera es miedo”. En cambio, con calles más iluminadas “la gente puede caminar, transitar y andar con tranquilidad”.

Además, anunció la inminente finalización de una obra clave para la ciudad: “Estamos a 100 metros de terminar la avenida Pedro Ferré, un acceso transversal que se suma a la Santa Fe, donde también hicimos una gran obra de desagüe pluvial”.

Intendente Juan Pablo Valdés

El intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, en la ocasión expresó su satisfacción por las cuadras inauguradas que consideró que son “el resultado de mucho esfuerzo, y trabajo”, y añadió que fueron creadas con “el apoyo del Gobierno provincial, con una estrategia en devolver a las municipalidades estas capacidades”:

Asimismo, resaltó el jefe Comunal que “hace poco tiempo pudimos adquirir una planta de hormigón, e hicimos inversiones para comprar camiones, pusimos mano de obra municipal”, y afirmó que el trabajo junto a la Provincia “hace que podamos tener, como hoy, 24 cuadras de pavimento de hormigón nuevas”.

Con lo que respecta, al sistema de luminarias inaugurado que abarca 50 cuadras, el intendente local indicó que “una de las mayores demandas que vimos, cuando llegamos con todo el equipo, era la iluminación”, y agregó que se decidió trabajar en la solución a dicho inconveniente.

De tal manera, Valdés resaltó la complejidad de “sostener en el tiempo el sistema” y para ello decidió “junto a los municipales, hacer esta fábrica de columnas, y tener todo un equipo técnico para que mantengan el alumbrado”.

En la oportunidad, el intendente resaltó el trabajo mancomunado con la Provincia, resaltando la labor que realizaron en “desagüe pluvial, que mediante lo realizado las inundaciones en este barrio no existen más”.

Acompañaron al gobernador los ministros del Ejecutivo provincial de Turismo, Alejandra Eliciri; de Educación, Práxedes López; de Industria, Trabajo, y Comercio, Mariel Gabur; de Justicia, Juan José López Desimoni; de Salud, Ricardo Cardozo; de Desarrollo Social, Adán Gaya; legisladores nacionales y provinciales; secretarios y subsecretarios de la Provincia y demás funcionarios del Poder Ejecutivo

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés encabezó el emotivo acto por Malvinas en Ituzaingó: “No los olvidamos, los abrazamos”

Publicado en abril 3, 2025.

En una jornada cargada de emoción y memoria, el gobernador Gustavo Valdés, encabezó el acto central por el 43° aniversario de la Gesta de Malvinas en el Corsódromo “Dolores Ojeda” (...)

Firma de convenio motoriza la ejecución del Programa “Los Hermanos del Vera”

Publicado en marzo 28, 2025.

El Gobierno provincial y el Teatro Oficial “Juan de Vera”, dependiente del Instituto de Cultura, junto a intendentes de Bella Vista, Curuzú Cuatiá, Esquina e Ituzaingó, formalizaron un Convenio para (...)

Diputados desarrolló la Sesión 3 del período ordinario

Publicado en marzo 26, 2025.

Bajo la presidencia de Pedro Cassani, la Cámara de Diputados de la provincia de Corrientes otorgó estado parlamentario a expedientes ingresados, además de aprobar una serie de proyectos. En la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.