Gerchunoff brindó una conferencia en Corrientes con la presencia de Gustavo Valdés

Publicado en marzo 30, 2025.

Gerchunoff analizó la economía argentina en Corrientes: “El Gobierno debe actuar con prudencia”

Con una mirada crítica pero propositiva sobre el rumbo económico del país, el reconocido historiador económico Pablo Gerchunoff ofreció una conferencia magistral en el Auditorio Julián Zini del Centro Administrativo de Corrientes. El evento contó con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, quien destacó la importancia de abrir espacios de reflexión para la toma de decisiones a nivel local.

La charla, titulada “La necesidad de consensos en la Argentina actual. Escenarios y perspectivas económicas”, abordó los desafíos estructurales que enfrenta la Nación y la urgencia de delinear un camino de salida sustentado en acuerdos políticos amplios.

La situación es complicada y los desafíos del Gobierno nacional son significativos”, resumió Gerchunoff al dialogar con la prensa tras su exposición. También se refirió al acuerdo con el FMI, al que calificó como “inevitable”, y advirtió sobre la necesidad de actuar con cautela, especialmente en lo que refiere a la eliminación del cepo cambiario. “La clave estará en el enfoque, la velocidad y la secuencia de las decisiones”, sostuvo.

Valdés: “Necesitamos escuchar distintas voces para construir futuro”

El gobernador Valdés subrayó la relevancia de contar con referentes como Gerchunoff para obtener diagnósticos más precisos sobre el panorama nacional. “Su mirada nos permite entender el contexto y pensar estrategias a futuro para Corrientes”, indicó. La apertura del mandatario provincial se enmarca en una política de diálogo con múltiples sectores y actores del pensamiento nacional.

El auditorio estuvo colmado por funcionarios, referentes académicos y público general. Entre los presentes se destacaron el vicegobernador Pedro Braillard Poccard; el vicepresidente primero del Senado, Henry Fick; y la presidente del Banco de Corrientes, Laura Sprovieri.

Un referente de peso en el pensamiento económico argentino

Con una trayectoria académica y profesional sólida, Pablo Gerchunoff es profesor emérito de la Universidad Torcuato Di Tella y honorario en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Participó en equipos económicos durante las presidencias de Alfonsín, De la Rúa y Menem, y fue consultor del Banco Mundial y la CEPAL. Su obra más reconocida, “El ciclo de la ilusión y el desencanto”, se convirtió en lectura obligada para entender los vaivenes económicos del país.

Al despedirse, Gerchunoff agradeció la invitación y expresó su sorpresa al reencontrarse con una Corrientes “mejorada y linda” luego de seis años sin visitarla.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Comienza el pago del Plus de Refuerzo para estatales correntinos

Publicado en octubre 15, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés adelantó que la liquidación del cronograma del beneficio será entre este viernes 17 y el jueves 23. El beneficio es de $100 mil por agente de (...)

Fin de semana largo: Corrientes lideró el NEA con alto movimiento turístico

Publicado en octubre 13, 2025.

El turismo volvió a dejar cifras positivas para Corrientes. Según datos del Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo provincial, la provincia alcanzó un 68% de ocupación hotelera durante el fin (...)

El IPT recibió fondos del FET para asistir a productores tabacaleros de Corrientes

Publicado en octubre 10, 2025.

El Instituto Provincial del Tabaco (IPT) anunció que el 9 de octubre se concretó el desembolso de fondos nacionales provenientes del Fondo Especial del Tabaco (FET), destinados a fortalecer la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.