Se realizaron nuevos operativos de procuración de órganos en Corrientes

Publicado en marzo 20, 2025.

Fueron dos en simultáneo, en capital e interior. Los procedimientos se llevaron adelante en el Hospital Escuela “General José Francisco de San Martín” y en el Hospital Zonal “Dr. Camilo Muniagurria” de Goya.

El equipo del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia de Corrientes (CUCAICOR) dependiente del Ministerio de Salud Pública, realizó nuevos operativos de procuración de órganos. Durante el 2025 ya son nueve los donantes de órganos y seis de tejidos en la provincia. 

Los últimos dos procedimientos, que se realizaron en el hospital “Gral. San Martín” y en el “Dr. Camilo Muniagurria” de Goya, estuvieron coordinados por el equipo de profesionales del CUCAICOR cuyo director es Héctor Álvarez, en conjunto con la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) de las respectivas instituciones. 

Desde el organismo, destacaron la respuesta altruista de las familias donantes, quienes participan dando oportunidad a los más de siete mil argentinos en lista de espera para que reciban su esperanzador trasplante. 

Además, reconocieron a todas las instituciones que trabajan para que cada operativo se lleve a cabo con éxito. Forman parte: equipo de CUCAICOR, profesionales de las UHPROT, Unidad de Terapia Intensiva, Emergencias, Quirófano, Kinesiología, Laboratorio, Enfermería, Laboratorio Central de Redes y Programas, Instituto de Cardiología de Corrientes, Banco Central de Sangre, DES 107, Tránsito Municipalidad de Corrientes, Policía de Corrientes, Aeropuerto Dr. Piragine Niveyro, Aerolíneas Argentinas y Policía Aeroportuaria. 

La coordinación y logística general de todos los pasos operativos se implementa desde la guardia operativa nacional cuya sede está en el INCUCAI y desde las dependencias de los organismos jurisdiccionales, en Corrientes CUCAICOR. Aquí es donde también se procede a la distribución y asignación de órganos de acuerdo al orden de prioridades de los criterios de distribución establecidos en las resoluciones correspondientes.

Todo el proceso queda registrado en el Sistema Nacional de Información de Procuración y Trasplante de la República Argentina (SINTRA) del INCUCAI, sistema informático para la administración, gestión, fiscalización y consulta de la actividad de procuración y trasplante de órganos, tejidos y células en el ámbito nacional.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Los CAPS realizan actividades por la Semana de Vacunación en las Américas

Publicado en abril 30, 2025.

Este miércoles, en el barrio Mil Viviendas será la Noche de las Vacunas. En el centro de atención primaria de la salud, colocarán antigripal, dosis contra Covid-19 y completarán el (...)

Buscan propiedades antimicrobianas en el cedrón y la citronela

Publicado en abril 28, 2025.

Con el respaldo de una beca de la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE, la estudiante de Bioquímica Silvana Torrico analiza los aceites esenciales del cedrón y (...)

Valdés: “El Hospital de Campaña es el hospital de la vida”

Publicado en abril 25, 2025.

Reconociendo la labor de los médicos correntinos “por el trabajo que hacen todos los días”, el gobernador Gustavo Valdés encabezó el acto por el quinto aniversario del Hospital de Campaña (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.