En Ituzaingó, Cardozo verificó el avance de la UTI y entregó anteojos

Publicado en marzo 11, 2025.

Se trata del plan de obras impulsadas por el gobernador Gustavo Valdés en esta institución. También se entregaron anteojos en el marco de los operativos sanitarios coordinados por la Subsecretaria de Atención Primaria de la Salud.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, se trasladó hoy hasta la ciudad de Ituzaingó. Allí, verificó el avance de la obra de la Unidad de Terapia Intensiva que se realiza en el hospital Dr. Ricardo Billinghurst.

Durante la visita a la localidad, el Ministro también se reunió con el intendente Juan Pablo Valdés, el viceintendente Emilio Nicolás y el director asociado del hospital Martin Abecasis, quienes conversaron sobre el funcionamiento del hospital y de las salas, para continuar potenciando el sistema sanitario. 

Por el Ministerio de Salud Pública acompañaron la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud, Alicia Pereira; la directora de Capital Humano, Teresita Domínguez; el asesor legal de dicha área, Adrián García; el director general de Gestión Hospitalaria, Mario Rodríguez y la coordinadora de Promotores de la Salud, Natalia Cardozo.

“Recorrimos la obra del hospital Billinghurst que comprende a la Unidad de Terapia Intensiva, la cual próximamente estará completamente concluida y completamente equipada”, precisó el Ministro Ricardo Cardozo. 

Asimismo, destacó las refacciones y ampliaciones que ya se realizaron en la institución “como el área de Shockroom, sectores de Obstetricia y Quirófanos, Internación y la fachada externa del hospital. Todas estas obras son impulsadas por el gobernador Gustavo Valdés para beneficiar al personal, pero principalmente a la comunidad”.

En agosto del año pasado, quedaron inauguradas obras en el área de Obstetricia y sector Quirúrgico. Entre las instalaciones, se encuentran la sala de dilatación, enfermería, sala de médicos, sala de recién nacidos, sala de parto, sanitarios, y dos quirófanos completamente equipados con tecnología de alta calidad. 

En el 2023 se hicieron mejoras en el área de Shockroom está destinada a brindar la atención avanzada de todo paciente con inestabilidad fisiológica que ponga en riesgo su vida o que se encuentre en paro respiratorio y/o cardiorrespiratorio. Cuenta con una enfermería que sirve al sector. Dentro de la Emergencia se encuentran áreas de Recepción y Espera, Sala de Triage, consultorios y habitación de médicos. Todos éstos con mobiliario nuevo y refacción integral de sanitarios.

Entrega de anteojos 

En la oportunidad se entregaron 50 anteojos en el marco de los operativos sanitarios coordinados por la Subsecretaria de Atención Primaria de la Salud. 

“Estamos cumpliendo esta tarea que es un derecho de ustedes, pero además es nuestra obligación. Es de destacar el acceso a la salud y la presencia del Gobierno provincial dando respuesta a la comunidad”, finalizó el ministro Ricardo Cardozo. 

Hospital regional

Cabe recordar que a través del Decreto N° 578, firmado por el gobernador Gustavo Valdés, se estableció la reorganización de la provincia con la redistribución de las zonas y la creación de las Regiones Sanitarias Nº 6 y 7. Esto se concretó luego de un arduo trabajo de planificación y acciones de la gestión actual, coordinada por el ministro Ricardo Cardozo. 

En su artículo primero, la reglamentación indica que se incorpora a la Región Sanitaria 6 hospital Regional “San José” de Paso de los Libres y, a la Región Sanitaria 7, el hospital Regional “Dr. Ricardo Billinghurst” de Ituzaingó. Así queda conformada la Regionalización de la Provincia de Corrientes.

En la Región Sanitaria 7 se encuentran los establecimientos de salud localizados en los departamentos Ituzaingó, San Miguel, Berón de Astrada y General Paz (localidades de Ituzaingó, Isla Apipé, Gral. Uriburu, Loreto, San Miguel, Itá Ibaté y Berón de Astrada), con expresa exclusión de Playadito, San Carlos, Colonia Liebig y San Antonio (Ituzaingó), Yahapé (Berón de Astrada), Lomas de Vallejos, Cerrito, Palmar Grande y Nuestra Señora del Rosario de Caá Catí (General Paz). El hospital regional es el centro de salud “Dr. Ricardo Billinghurts” de Ituzaingó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes continúa construyendo puentes que salvan vidas

Publicado en marzo 21, 2025.

Se llevaron a cabo dos nuevos operativos en simultáneo en la provincia. Los procedimientos ocurrieron en el Hospital Escuela “General José Francisco de San Martín” y el Hospital Zonal “Dr. (...)

Se realizaron nuevos operativos de procuración de órganos en Corrientes

Publicado en marzo 20, 2025.

Fueron dos en simultáneo, en capital e interior. Los procedimientos se llevaron adelante en el Hospital Escuela “General José Francisco de San Martín” y en el Hospital Zonal “Dr. Camilo (...)

Avanza el plan de obras del Hospital Llano

Publicado en marzo 19, 2025.

Están prontas a inaugurar, por el gobernador Gustavo Valdés, las obras en Clínica Médica. El ministro de Salud, Ricardo Cardozo, recorrió el nosocomio y verificó el funcionamiento de distintos servicios. (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.