Al cumplirse 137 aniversario de su fundación, el Gobernador instó a “seguir construyendo el futuro de Perugorría”

Publicado en marzo 8, 2025.

Luego de la entrega de viviendas en el barrio “Nueva Esperanza”, el gobernador Gustavo Valdés encabezó, junto al intendente anfitrión, Ubaldo Leiva, el acto central por el 137° aniversario de la fundación de Perugorría que tuvo lugar frente a la plaza “25 de mayo”. En ese marco y tomando algunas palabras del Himno de la ciudad, pidió “paz y amor”, ya que “necesitamos empezar a pensar en el bien común” y así “seguir construyendo el futuro de Perugorría”, asegurando siempre el respaldo del Gobierno provincial.

Cuando le tocó hablar, el primer Mandatario anunció al inicio que “estamos terminando la licitación de la ruta 24, así que la vamos a estar haciendo con mucho esfuerzo”, a lo que explicó que “cuesta mucho cuando no tenemos una planta de asfalto cerca”. Aseguró además que “vamos a entrar a Perugorría con el asfalto, porque estamos comprando una planta de asfalto que la instalaremos en no más de tres meses en Curuzú Cuatiá, con fondo y plata de los correntinos, para resolver definitivamente y poder contar en la región con esta posibilidad”.

En lo que respecta a infraestructura educativa, el Gobernador confirmó que se avanzará con las obras de refacción de la Escuela Normal “Señorita Irma Rita Barbosa Fonteina”, donde se estarán invirtiendo más de 300 millones de pesos. De la misma manera se procederá con la Escuela 39, el jardín de Paso Tala y “vamos a estar también invirtiendo en cada uno de los establecimientos escolares de Perugorría, porque para nosotros la educación es importante”, expresó.

Contó también que “se seguirá invirtiendo en cordón cuneta, viviendas como las 20 que acabamos de anunciar, las obras en la iglesia”, todo en un trabajo coordinado con el intendente Leiva, para “seguir construyendo el futuro” en la localidad. Consideró así que “necesitamos comenzar a pensar en el bien común, en el bienestar, que no nos miremos por el color político sino como ciudadanos”, y “solamente si tenemos paz y amor, como dice el Himno de Perugorría, vamos a tener progreso y únicamente se tiene progreso cuando hacemos educación, cuando sabemos a dónde vamos, tenemos objetivos claros y podemos mirar el futuro juntos”.

En ese sentido, Valdés le remarcó al Jefe comunal que “cuentan con el apoyo del Gobierno de la provincia de Corrientes” y les pidió que “gestionen, ya que tenemos una comunidad que demanda y debe ser satisfecha”.

El acto que se llevó a cabo frente a la plaza “25 de mayo” inició con la interpretación del Himno Nacional ejecutado por la Banda de Música de la Policía de Corrientes, seguido del Himno a Perugorría. Posteriormente se depositaron ofrendas florales al pie del monolito de Genaro Perugorría y se continuó con la invocación religiosa a cargo del diácono Juan Batalla.

Paraíso natural

En su discurso, el intendente Ubaldo Leiva expresó que “nos encontramos reunidos para celebrar con orgullo y emoción estos 137 años de nuestra amada ciudad de Perugorría, una ciudad que creció y progresó gracias al esfuerzo de sus habitantes”. Recordó que en “sus inicios fue llamada Oratorio, Colonia Vidal, 14 de agosto y finalmente como se la conoce actualmente, en honor al héroe y mártir, Genaro Perugorría”.

Destacó que Perugorría “es un verdadero paraíso natural con la belleza de sus arroyos, de sus paisajes y nuestro Balneario “María Grande”, sin duda uno de los atractivos que tenemos, y que lo pusimos en valor con una restauración, como así también con el arco de entrada, la mejora de las calles con ripio, la modernización, iluminación en varios puntos de la ciudad y muchas obras que hoy podemos disfrutar”. Remarcó que “todo esto fue gracias a los aportes de los vecinos”, aunque no dejó de mencionar “el invaluable apoyo del gobernador Gustavo Valdés que hoy nos acompaña, ya que su respaldo fue fundamental para nosotros los perugorrianos”.

Por otra parte, agradeció a cada uno de los que conforman la comunidad como los docentes, amas de casa, al peón de campo, los emprendedores y comerciantes, estudiantes, enfermeros, comparseros, vecinos, trabajadores y autoridades, ya que cada uno desde su lugar realizan su aporte.

El evento central finalizó con una actuación del Ballet “Lorenzo Chamorro”, en alusión al aniversario de la ciuda

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés lidera la entrega de resultados técnicos de la Región Litoral

Publicado en abril 27, 2025.

Este lunes en Resistencia, los gobernadores de la Región Litoral recibirán informes clave sobre hidrovía, energía, trabajo, pesca y turismo tras seis meses de trabajo. También habrá ronda de negocios (...)

Corrientes preside el Consejo Federal de Seguridad Vial

Publicado en abril 25, 2025.

En el marco de la 101° Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial realizada en Tucumán, el subsecretario de Seguridad Vial de Corrientes, Juan Manuel Saloj fue elegido por unanimidad (...)

Vischi abre la puerta a una posible candidatura a gobernador y ratifica su alineamiento con Valdés

Publicado en abril 25, 2025.

Por Corrientes al Día El senador nacional, Eduardo “Peteco” Vischi, confirmó que no descarta ser candidato a gobernador de Corrientes dentro del oficialismo provincial, siempre y cuando su nombre surja (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.