Recomendaciones ante el incremento de casos de Hepatitis A

Publicado en marzo 4, 2025.

Desde el Ministerio de Salud Pública recordaron la importancia de fortalecer las medidas de prevención ante el incremento de casos confirmados en el país de Hepatitis A, en menores de 20 años y una mayor afección en varones de 20 a 39 años. Solicitan hacer especial foco en la vacunación. La dosis está disponible en todos los centros de salud de la provincia.

La Hepatitis A es una inflamación hepática causada por el virus de la hepatitis A (VHA), cuya transmisión ocurre principalmente por vía fecal-oral. Esto puede suceder cuando una persona susceptible consume alimentos o agua contaminados con materia fecal de una persona infectada, o por contacto oral-anal durante las relaciones sexuales.

La propagación está estrechamente vinculada a condiciones sanitarias deficientes, consumo de agua y alimentos no seguros y prácticas de higiene inadecuadas. A diferencia de las Hepatitis B y C, no evoluciona hacia la enfermedad hepática crónica. Sin embargo, puede generar síntomas incapacitantes y, en casos raros, provocar Hepatitis fulminante (insuficiencia hepática aguda), una condición potencialmente mortal.

Recomendaciones para la población

La Hepatitis A es una enfermedad prevenible mediante vacunación. Desde 2005, la vacuna está incorporada al Calendario Nacional para niños al año de vida. A los quince días de aplicada la primera dosis, el 93% de los vacunados desarrollan anticuerpos detectables, alcanzando entre el 95% y el 99% al mes.

La dosis, se administra en una única aplicación a los 12 meses de vida y también se recomienda para poblaciones de riesgo, entre las que se incluyen:

  • Varones que tienen relaciones sexuales con otros varones, mujeres trans, trabajadoras y trabajadores sexuales.
  • Personas con desórdenes de la coagulación o enfermedad hepática crónica.
  • Personal de laboratorio que manipula muestras del virus.
  • Personal gastronómico, de maestranza que maneja residuos y servicios sanitarios.
  • Personal de jardines maternales que asiste a niños menores de un año.
  • Personas que viajan a zonas de alta o mediana endemia (en este caso, la vacuna no es provista por el Ministerio de Salud).

Otras medidas preventivas

  • Lavado frecuente de las manos de la persona y sus cuidadores.
  • Adecuado manejo de excretas, con lavado de manos posterior y limpieza del sanitario con lavandina (por la eliminación de partículas virales en la materia fecal).
  • No compartir los elementos de higiene personal (cepillo de dientes, utensilios para comer, etc.).
  • Consumo de agua potable, filtrada o clorada.
  • Se debe informar y sensibilizar acerca de la importancia de mantener prácticas sexuales con protección a través del uso del preservativo y el campo de látex, y asegurar la provisión de los preservativos en los centros de salud.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Inscriben para la Diplomatura en Patrimonio Cultural Inmaterial y Desarrollo Sostenible

Publicado en julio 19, 2025.

En un esfuerzo conjunto para fortalecer la gestión y salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de la región, el Instituto de Cultura de Corrientes y la Facultad de Artes, Diseño (...)

Se encuentran habilitadas las tarjetas Mbareté y Mamá Mbareté

Publicado en julio 18, 2025.

Es para la compra de medicamentos sin cargo en la red de farmacias adheridas y compra de alimentos específicos en comercios adheridos. El Gobierno provincial, a través del Ministerio de (...)

El IPS atenderá al público con horario reducido hasta el 25 de julio

Publicado en julio 16, 2025.

El Instituto de Previsión Social (IPS) de la Provincia informó que, con motivo de la feria administrativa invernal, modificará temporalmente sus horarios de atención al público. Desde el lunes 14 (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.