Corrientes combate arduamente los incendios con guardias de cenizas y medios aéreos

Publicado en febrero 7, 2025.

Bomberos, brigadistas y las principales fuerzas vivas de distintas localidades, con el refuerzo de los medios aportados por el gobierno provincial, mantienen la tarea de control de los focos de incendios que alcanzaron gran magnitud entre miércoles y jueves. Tras la llegada del gobernador a la zona afectada en Curuzú Cuatiá, se coordinaron tareas de asistencia con las distintas áreas de gobierno.  Por su parte, las asociaciones rurales convocan a colocar banderas amarillas en los campos donde existan reservorios de agua para la lucha contra las llamas.

Los tres principales focos de incendios de gran magnitud que mantuvieron a decenas de bomberos, brigadistas y personal de defensa civil con una intensa labor durante las jornadas de miércoles y jueves, quedaron bajo control y con guardia de cenizas en las primeras horas del viernes. 

Durante su recorrida por la zona afectada por los incendios, el gobernador Gustavo Valdés garantizó el jueves la disposición de todas las áreas gubernamentales en coordinación con fuerzas locales para el combate al fuego. Es así que coordinó las tareas que realizan Bomberos Voluntarios, Policía de Corrientes, Brigadas Forestales, Defensa Civil, los Ministerios de Salud y de Desarrollo Social, y la DPEC, junto al aporte que realizan los municipios para sofocar las llamas.

No obstante, las altas temperaturas y la posibilidad de cambios en la dirección del viento, requieren un monitoreo permanente y la extrema colaboración de la población para evitar sucesos de magnitudes similares y nuevos focos en las próximas horas.

“El foco de Solari se declaró controlado, aunque se mantiene la guardia de cenizas. Los equipos – de brigadistas y bomberos – se mantienen activos en la zona por las dudas”, detalló Bruno Lovinson, subdirector de Defensa Civil de la provincia.

Desde primera hora de este viernes, la tarea requirió volver a coordinar el despacho de medios aéreos, para terminar de controlas los focos que se complicaron el día anterior. “En Perugorría quedó un foco menor, que se sigue combatiendo en Aguaí Grande, allí está las brigadas de incendios pero también van a reforzar los medios aéreos”, apuntó Lovinson.

En La Cruz, en la zona de Loma Alta “hay otros focos activos pero circunscriptos, allí se trabaja con sistema de cortafuegos y quedó apostada una dotación mínima de guardia”, explicó.

A esos tres puntos más complicados, se sumó un incendio en Riachuelo, de unas 50 hectáreas. “Allí trabajan bomberos y brigadas contra incendios”, detalló el referente.

Denunciar el fuego

A través de las redes sociales del gobierno, se reitera la campaña que recuerda la prohibición de quemar en todo el territorio provincial. “Si ves fuego o una columna de humo, denúncialo”, insta el mensaje, que busca activar las alertas de incendios rurales o forestales con la mayor anticipación posible. Los medios de contacto para dar aviso de posibles focos ígneos son el 911, el número 3794 50 46 97 y la app gratuita para descargar a los celulares llamada Alerta Corrientes.

Banderas Amarillas

Desde la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes, iniciaron también una nueva campaña que busca respaldar el trabajo del combate contra el fuego en los campos y forestaciones de la provincia.

Así, convocan a los socios de las distintas sociedades rurales a colaborar de tres maneras diferentes: “Los establecimientos que tengan perforación y bombas de agua disponibles cercanas a las rutas, que se identifiquen con una bandera o pañuelos amarillos en los ingresos, sean en cualquier camino rural o ruta provincial o nacional”, indicaron.

Por otra parte, “los establecimientos que tengan reservorios de agua o tanques australianos, que informen a sus sociedades rurales con ubicación de GPS las coordenadas, para facilitar el trabajo de pilotos de aviones hidrantes y helicópteros”, apuntaron.

Y como tercera medida, requieren “poseer de reservas de agua potable suficiente para abastecer a las personas que atacan los focos”.

Con esas acciones, apuntan a facilitar la labor de bomberos y brigadistas en la reposición de agua.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Itatí celebra a lo grande: un vecino ganó más de $690 millones en el Quini 6

Publicado en abril 17, 2025.

Por Corrientes al Día La suerte tocó la puerta del interior correntino. Este miércoles, un apostador de la localidad de Itatí acertó los seis números de la modalidad Tradicional del (...)

Exdiputado Germán Kiczka condenado a 14 años por difundir pornografía infantil

Publicado en abril 17, 2025.

Por Corrientes al Día Su hermano Sebastián también fue sentenciado a 12 años. El material incluía prácticas aberrantes, como abuso infantil y zoofilia. La investigación se inició gracias a un (...)

Iniciaron las capacitaciones sobre la funciones de los concejos deliberantes y los juzgados de faltas

Publicado en abril 16, 2025.

La Subsecretaría de Asuntos de Estado llevó adelante ayer en Alvear la jornada de capacitación “Rol y función del concejal. Creación, justificación y funcionamiento de los Juzgados Administrativos de Faltas” (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.