Corrientes

febrero 20, 2025 31 °C

DeepSeek revoluciona el mercado de la IA

Publicado en enero 30, 2025.

La startup china DeepSeek ha irrumpido en el mercado con su modelo de lenguaje avanzado, desafiando a gigantes como OpenAI, Google y Microsoft. Su aplicación móvil ha superado a ChatGPT en descargas, sin requerir hardware sofisticado, lo que cuestiona el enfoque estadounidense basado en inversiones intensivas en hardware. Este avance ha afectado a empresas como Nvidia, líder en semiconductores, cuya cotización se ha visto perjudicada por restricciones en la venta de chips a China.

DeepSeek adopta un modelo abierto, compartiendo sus avances públicamente, similar a cómo operaba DeepMind antes de ser adquirida por Google. Este enfoque sugiere que existen múltiples formas de desarrollar esta tecnología, beneficiando a la competencia y a regiones con menos capacidad de inversión, como Europa.

Perfil de Liang Wenfeng, fundador de DeepSeek

Liang Wenfeng, nacido en 1985 en Guangdong, China, estudió electrónica en Zhejiang, donde se interesó en la visión artificial y la automatización de inversiones. En 2015, fundó High-Flyer Quant, un fondo de cobertura exitoso, y en 2023, estableció DeepSeek. La empresa sorprendió al mundo con su modelo V3, desarrollado en solo dos meses con un costo inferior a 6 millones de dólares. DeepSeek ofrece servicios de API a precios muy bajos, promoviendo la accesibilidad a la tecnología de IA. El gobierno chino ha reconocido su trabajo, incluyéndolo en discusiones con el primer ministro Li Qiang. La IA es una prioridad para China, con el sector atrayendo grandes inversiones y apoyo regulatorio para mantenerse competitivo frente a Estados Unidos.

Reacciones en Estados Unidos y Europa

En respuesta al lanzamiento de DeepSeek, el presidente Donald Trump ha instado a las empresas tecnológicas estadounidenses a mejorar y competir con este innovador avance. DeepSeek, una aplicación revolucionaria por su bajo costo y eficiencia en el uso de chips, ha provocado una notable caída en las acciones de importantes compañías tecnológicas de EE. UU., como Nvidia, Broadcom y Taiwan Semiconductor Manufacturing Company, resultando en una pérdida total de capitalización de un billón de dólares en el mercado. Trump considera esta competencia como un desafío positivo que impulsará la innovación en las industrias tecnológicas estadounidenses.

Mientras tanto, la entrada de China en el campo de la IA con DeepSeek ha desatado una conmoción económica y política, similar al impacto del lanzamiento del Sputnik en 1957. Esto ha dejado en desventaja a Estados Unidos, que hasta ahora lideraba con empresas como OpenAI y Nvidia. La nueva IA china es más rápida y eficiente, lo que ha provocado desplomes bursátiles significativos, como la pérdida del 17% del valor de Nvidia en un solo día. La situación ha llevado a una “guerra fría digital” entre China y Estados Unidos, excluyendo a Europa de la competencia tecnológica. Europa ahora se enfrenta a la difícil decisión de alinearse con el modelo censurador chino o con el cada vez más ultraderechista americano, quedando sin un modelo propio en el panorama de innovación y desarrollo.

Acusaciones de OpenAI y Microsoft contra DeepSeek

OpenAI y Microsoft han acusado a DeepSeek de utilizar la infraestructura de ChatGPT para desarrollar su modelo de inteligencia artificial. Según un integrante del gobierno estadounidense, existen “evidencias sustanciales” que respaldan esta afirmación.

Meta apuesta por gafas de inteligencia artificial

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha invertido miles de millones de dólares en el desarrollo de ordenadores portátiles en forma de gafas. Zuckerberg afirma que 2025 será el año en que estas gafas se conviertan en “la próxima plataforma informática”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Del “garaje” a La Unidad: 9 start ups correntinas en el camino de los unicornios

Publicado en diciembre 9, 2024.

Varias empresas correntinas de tecnología avanzan en la búsqueda de fondos para escalar. Algunas desarrollan software y exportan sus servicios; otras proponen soluciones digitales que “tokenizan” activos y hay una (...)

Huawei lanza en el país capacitaciones gratuitas con la oportunidad de viajar a China

Publicado en diciembre 5, 2024.

Se trata de la ICT Competition, un certamen interuniversitario por equipos que desafía a estudiantes argentinos a que desarrollen sus conocimientos en nube, redes y computación para competir por una (...)

“Calificadas”, la startup correntina que impacta en el mundo

Publicado en noviembre 20, 2024.

Calificadas, la innovadora app 100% correntina que utiliza inteligencia artificial para mejorar las habilidades de comunicación y oratoria de mujeres, se ha convertido en referente en materia de inclusión digital (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS