Vischi: “Estamos para escuchar, pero también para ser escuchados”

Publicado en enero 27, 2025.

El senador nacional por Corrientes, y presidente del bloque de senadores en la Cámara Alta, Eduardo Vischi, se refirió al encuentro en el Senado que convocó a la vicepresidente de la Nación Victoria Villarruel, el jefe de gabinete de ministros Guillermo Francos y a representantes de distintas bancadas legislativas para analizar el temario de las sesiones extraordinarias.

“La reunión fue positiva, el gobierno nacional planteó una serie de iniciativas con las que pretende avanzar en esta etapa del Congreso. Entre ellas, “Ficha Limpia”, que busca impedir que personas condenadas puedan ser candidatos a cargos públicos, partidarios o en sindicatos; la “Ley Antimafias”, para combatir el crimen organizado o la modificación del Código Procesal Penal para implementar el juicio en ausencia. Son todas propuestas interesantes que estamos dispuestos a debatir y, en algunos casos como el de “Ficha Limpia”, sobre las que ya hemos trabajado y presentado alternativas”, introdujo Vischi.

La buena predisposición expresada por el radicalismo del Senado para abordar los proyectos promovidos desde Casa Rosada, el legislador correntino indicó: “así como estamos dispuestos a dar el tratamiento en comisiones a estas medidas, también queremos incorporar algunas iniciativas que consideramos importantes. Ya se las solicitamos al jefe de gabinete en diciembre e insistimos en esta oportunidad. Más allá de la necesidad de contar con un Presupuesto 2025 analizado y votado por el Congreso, nos interesa sumar, por ejemplo, la Ley Nicolás sobre calidad y seguridad en la atención sanitaria; la regulación del ejercicio profesional de los acompañantes terapéuticos; el proyecto de detección temprana del abuso sexual infantil; la modificación del Código Penal sobre falsas denuncias; el Sistema Integral de Cobertura y Promoción de Créditos Hipotecarios; y la creación del Registro Nacional de Deudores Alimentarios Morosos.”

“Estamos para escuchar, pero también para ser escuchados. Nadie tiene la verdad absoluta, todos los proyectos son perfectibles con el aporte de diversos sectores. Entendemos que el diálogo es fundamental para concretar los cambios que la Argentina necesita y esta fue una buena señal en esa dirección”, finalizó Vischi.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Nación oficializó el aumento del salario mínimo docente a $500.000

Publicado en marzo 26, 2025.

El Gobierno nacional que encabeza Javier Milei oficializó el incremento del salario mínimo docente a 500 mil pesos. La medida, establecida mediante la Resolución 381/2024, lleva la firma del secretario (...)

24 de marzo. El Gobierno difundió un video y reavivó la discusión sobre la “memoria completa”

Publicado en marzo 24, 2025.

El Gobierno nacional difundió en la madrugada del domingo un video institucional por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, con la voz y el texto (...)

Trump sanciona a CFK: veto de ingreso a EE.UU. por escándalos de corrupción

Publicado en marzo 22, 2025.

Un contundente mensaje desde Washington sacudió el escenario político argentino: el gobierno de Donald Trump vetó el ingreso a Estados Unidos de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.