Concluyente caída en las tasas de homicidios en Argentina

Publicado en enero 13, 2025.

Argentina quedó en primer lugar en Sudamérica y en segundo lugar de América Latina con la menor tasa de homicidios

La fuerte caída en 2024, al ubicarse en 3,8 por cada 100 mil habitantes, la menor cifra desde el año 2000, según el Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC), es el fruto del trabajo realizado por el Ministerio de Seguridad que con directivas precisas a las fuerzas tomó la decisión de emprender una lucha seria contra el crimen.

La tasa de homicidios pasó de 4,4 por cada 100 mil habitantes a 3,8 lo que representa una reducción del 13,6%.

El Plan Bandera obtuvo un 61% de la baja del país. El descenso más importante se produjo en Rosario, la ciudad que fue epicentro de la violencia narco y del accionar de bandas criminales, donde las balaceras se redujeron en un 55,5% en el último año.

Resultó fundamental para llegar a este índice el despliegue de fuerzas federales en determinadas zonas, para bajar los homicidios vinculados con el crimen organizado. Los distintos planes implementados de manera continua siguen determinando resultados favorables.

En 2024 se registraron 1.810 homicidios dolosos, frente a los 2.046 del 2023. Del total de homicidios, el 52,2% se concretó mediante el uso de armas de fuego, mientras que el 26,7% fue con armas blancas. El lugar más común, en el 56,6% de los casos, fue la vía pública, mientras que el 32% se dio en domicilios particulares. El 79,5% de las víctimas fueron varones, el 16,9% mujeres, y 3,6% sin determinar. La edad promedio de esos fallecidos fue de 37 años y el 27% del total tenían entre 20 y 29 años.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Milei firmó el cierre de Vialidad Nacional: “Es el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”

Publicado en julio 8, 2025.

Con un fuerte discurso contra la corrupción en la obra pública y una crítica directa al kirchnerismo, el Gobierno nacional oficializó el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), (...)

Vischi exige reparto justo de fondos: “El federalismo se practica, no se declama”

Publicado en julio 5, 2025.

El senador correntino apoya proyectos para modificar el reparto del Impuesto a los Combustibles y los ATN, con el objetivo de garantizar previsibilidad y federalismo real. En un fuerte gesto (...)

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023

Publicado en julio 5, 2025.

Por Agustín Bagnasco y Sofía Barragán, para Reverso “Se acuerdan cuando simularon inaugurar el gasoducto Néstor Kirchner y el caño no iba a ningún lado. Que nefastos”, dice una publicación (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.