Tras ser denunciado, el kirchnerista Martín Ascúa, suspendió el “peaje encubierto” a turistas en Paso de los Libres

Publicado en enero 5, 2025.

Desde el 1 de enero de 2025, el municipio de la localidad correntina de Paso de los Libres, liderado por el intendente peronista kirchnerista Martín Ascúa, implementó una “Tasa Turística Municipal” que desató una fuerte controversia. Este nuevo gravamen, considerado por muchos como un “peaje encubierto”, obligaba a todos los vehículos a abonar $1.500 al ingresar a la ciudad, incluso si solo estaban de paso hacia Brasil. Tras ser denunciado públicamente, resolvió volver atrás con la escandalosa medida.

El procedimiento generó indignación entre los conductores. Al llegar a la colectora de la ruta 117, que conduce al puente internacional Paso de los Libres-Uruguayana, los vehículos eran detenidos en un control municipal donde se exigía el pago de esta tasa. En las redes sociales, comenzaron a circular videos que evidencian largas filas de automóviles, sumando críticas a la medida.

Lara, una conductora que viajó a Paso de los Libres para visitar a su familia, describió la situación: “Cuando se cobra una tasa, debe haber una contraprestación. Acá no solo no ofrecen ningún servicio, sino que la ruta 117 está en un estado calamitoso. De hecho, es preferible transitar por la banquina de ripio para evitar daños al vehículo”.

El cobro de esta tasa, que afectaba principalmente a quienes cruzan hacia Brasil para vacacionar, fue calificado como una estrategia recaudatoria poco transparente.

Denuncias, exposición y vuelta atrás

Tras ser denunciado públicamente , el kirchnerista Martín Ascúa, quien pretende presentarse como candidato a gobernador de Corrientes por el peronismo local, debió volver atrás con la poco transparente medida, sin antes aclarar el destino de los fondos que ya recaudó.

La medida, que fue tildada de arbitraria e ilegal por parte de expertos en derecho tributario, porque se debe cumplir con ciertos requisitos básicos, como la proporcionalidad y la conexión con un servicio brindado, fue suspendida por el mismo Ascúa tras hacerse pública la maniobra .

Cabe señalar que, la “Tasa de Turismo” que implementó, corresponde a una ordenanza del año 1984 y exigía $1.500 por vehículo a los turistas que cruzaran el Puente Internacional de Paso de los Libres – Uruguaiana hacia Brasil.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Gustavo y Juan Pablo Valdés cabalgan junto a los fieles de la Virgen de Itatí

Publicado en julio 13, 2025.

El gobernador de Corrientes participó activamente de la 125° Peregrinación y reforzó su vínculo con la fe y el electorado devoto El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, cabalgó este domingo (...)

Dieron a conocer los fundamentos de la absolución del juez Chiama

Publicado en julio 11, 2025.

El Jurado de Enjuiciamiento de Corrientes integrado por; presidido por el Sr. Ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Alejandro Chaín, la escribana Andrea Giotta, el doctor Diógenes Ignacio González, (...)

Operativo de seguridad para la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí

Publicado en julio 10, 2025.

En la antesala de una de las expresiones de fe más multitudinarias del nordeste argentino, la Policía de Corrientes presentó el Dispositivo Integral de Seguridad que acompañará la 125° Peregrinación (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.