El Concejo aprobó la Tarifaria y el Presupuesto 2025

Publicado en diciembre 18, 2024.

Las ordenanzas lograron su sanción luego de ser estudiadas en las comisiones correspondientes. Además, se aprobaron una serie de proyectos referidos al plan de urbanización de predios de Santa Catalina, la creación del Programa de Retiro Voluntario y la reforma de la Ordenanza Nº6295 (corredores viales), entre otras cuestiones.

El Honorable Concejo Deliberante capitalino (HCD) realizó hoy la segunda sesión del período extraordinario, convocado por el intendente Eduardo Tassano. Se contó con la presencia de 18 ediles del cuerpo comunal presidido por Marcos Amarilla, y en la oportunidad se abordaron los expedientes que formaron parte del temario remitido por el Ejecutivo municipal tras ser analizados pormenorizadamente en las comisiones correspondientes.

En este marco, los concejales dieron el visto bueno con modificaciones a la Tarifaria 2025. El esquema tributario municipal contaba con su aprobación en primera lectura y se cumplimentó con la audiencia pública correspondiente.

Por unanimidad, se sancionó el Presupuesto municipal para el ejercicio fiscal 2025, que contempla gastos y recursos por $121.978.982.642.

Por otra parte, el orden del día de este encuentro parlamentario incluyó también la renovación del contrato del servicio de higiene urbana prestado por la empresa LUSA, las Cuentas de Inversión 2023 y la solicitud de innovación y funcionalidades de la Agencia Correntina de Recaudación (Acor).

A su vez, el HCD aprobó una serie de proyectos referidos al plan de urbanización de predios de Santa Catalina e iniciativas vinculadas al planeamiento urbanístico en diversas zonas de la capital.

Los ediles asimismo avanzaron con la creación del Programa de Retiro Voluntario destinado a agentes municipales, cualquiera sea su situación de revista, que cuenten con al menos 30 años de aportes, pero que a la fecha de la convocatoria le falten cinco años, o menos, para alcanzar la edad jubilatoria. De igual modo se sancionó la reforma de la Ordenanza Nº6295 que modifica sectores en los que se prohíbe el estacionamiento en determinados horarios, por ser corredores viales.

Al finalizar el plenario, el presidente Amarilla aprovechó la ocasión para destacar la productividad lograda a lo largo del año legislativo y agradeció a los concejales de los distintos bloques por el trabajo realizado.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Acuerdo en paritarias municipales, 52% de aumento en el básico durante el año y subas en pluses

Publicado en marzo 14, 2025.

El intendente informó que se incrementará el sueldo básico en tres tramos: un 30% ya en marzo, un 12% en julio y un 10% en noviembre. También habrá aumentos en (...)

Corrientes conmemora el Mes de la Mujer con actividades culturales, deportivas y de concientización

Publicado en marzo 14, 2025.

La Municipalidad de Corrientes organizó homenajes a mujeres destacadas, eventos recreativos y trabaja en territorio con asesoramiento a víctimas de violencia. Todas acciones para visibilizar el rol de las mujeres (...)

Refuerzan la promoción y prevención de la salud de las mujeres

Publicado en marzo 13, 2025.

En las salas municipales de la ciudad se realizan diariamente chequeos médicos para prevenir enfermedades en las mujeres. Se atienden a cerca de 400 embarazadas mediante controles obstétricos y ginecológicos (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.