Destacan el alcance del programa Mascotas Saludables en los 80 barrios visitados

Publicado en diciembre 17, 2024.

El intendente remarcó que “llevamos respuesta y presencia a cada punto de la ciudad” teniendo en cuenta que el objetivo del programa es generar entre los vecinos una tenencia responsable de sus mascotas, además de mantenerlas saludables con diferentes atenciones médicas veterinarias gratuitas. En el cierre del sexto año de ejecución más de 15 mil animales domésticos fueron atendidos.

Con 80 barrios recorridos, el programa “Mascotas Saludables” impulsado por la Municipalidad de Corrientes, como parte de los operativos integrales de La Muni en tu Barrio, cerró el año con un balance positivo. En este marco se brindaron prestaciones veterinarias gratuitas a 15.754 animales domésticos y se realizaron 4.151 castraciones y 9.650 desparasitaciones y vacunaciones.

Cabe recordar que dicho programa dio inicio en abril del 2018 y a la fecha lleva atendido un total de 109.813 mascotas de la ciudad. En tanto que a lo largo de estos seis años 25.124 animales domésticos fueron esterilizados y 84.689 recibieron atenciones de vacunación y desparasitación.

Es preciso remarcar que dicho programa desde sus inicios trabajó en la vacunación, desparasitación y esterilización de las mascotas de aquellas familias que no cuenten con los recursos para acceder a estas prestaciones.

“Llevamos respuesta y presencia a cada punto de la ciudad”, sostuvo el intendente Eduardo Tassano haciendo hincapié en la importancia del programa dentro de la gestión municipal.

Otro punto fundamental que se apostó a consolidar en estos seis años es la educación de los más chicos para que conozcan las medidas de prevención de este tipo de enfermedades. “Estos son los temas que más me gusta que se trabajen por su importancia”, remarcó el jefe comunal al revalorizar la realización del programa en los barrios.

En ese sentido, queda evidenciado que “priorizamos este programa que da respuesta a los vecinos”, remarcó el intendente y, asimismo, a lo largo de este año insistió en contemplar la importancia de “facilitar y acercar los servicios a la gente”.

A su vez, al visibilizarse el alcance de las acciones en los 80 barrios visitados durante el 2024, Tassano indicó que “este es uno de los servicios municipales de los más demandados” y “nos demuestra la importancia que tiene para nosotros los correntinos que nuestras mascotas estén bien”, subrayó.

“El bienestar de la ciudad es también el cuidado de los animales”, había expresado el intendente al participar del primer operativo del año. Estas palabras hasta la fecha se sostienen evidenciando el compromiso de la gestión al seguir apostando con diferentes despliegues en los barrios.

Políticas estatales mascoteras del 2024

Por otro lado, en pos de poder contabilizar la población canina y felina en los barrios de la ciudad y otros parámetros que hacen a la salud animal se avanzó con la concreción del primer relevamiento sanitario de mascotas.

Esta propuesta contó con 5.214 personas encuestadas en los 80 barrios recorridos durante este año donde se registraron a 15.754 dando como promedio que en la ciudad de Corrientes se cuenta con tres mascotas por persona encuestadas.

Otra de las acciones realizadas este año fue la construcción del primer Centro de Atención y Esterilización en el edificio de Zoonosis donde se trabajó en conjunto con distintas asociaciones y Ong’s como Paz Animal, Yagua Rogá, Marcando Huellas, Fundación Animal, Patitas Callejeras, entre otras.

Así ante este gran despliegue de actividades articuladas se logró esterilizar a 450 mascotas durante el 2024.

Cabe recordar que las actividades se realizaron los días lunes, martes y jueves de 14 a 17.

En tanto, otro hito conquistado en el año fue la firma de convenio de cooperación con la Fundación Bansacor (Banco de Sangre de Corrientes), donde el objetivo consistió en apoyar las acciones que lleva adelante dicha entidad en beneficio de la ciudad y los vecinos.

En ese marco, el intendente sostuvo que “este es un proyecto que cuenta con articulaciones y colaboración para dar paso a las políticas estatales que implementamos de cuidado de los animales”. Y mencionó que al ser el primer banco de sangre animal en el país será “de un gran impacto para el beneficio de nuestros animales”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Goya: Vigilia por el Día del Veterano de Guerra y caídos en Malvinas

Publicado en abril 1, 2025.

Este martes 1 de abril, Goya se prepara para rendir homenaje a los héroes de la Guerra de Malvinas con una vigilia conmemorativa. La actividad, organizada por la Secretaría de (...)

La Municipalidad reconoció el aporte de mujeres destacadas de la ciudad

Publicado en marzo 31, 2025.

El acto fue encabezado por el intendente, Eduardo Tassano, en la Sociedad Española. Se homenajearon a mujeres que desarrollan un rol clave en la sociedad a partir de sus profesiones, (...)

Volvió la “Peña Oficial de la Ciudad”, refugio chamamecero elegido por los vecinos

Publicado en marzo 31, 2025.

Organizadas por la Municipalidad, las propuestas culturales del fin de semana finalizaron el domingo con el regreso de un clásico a la rotonda de Plaza España. Un espectáculo gratuito que (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.