Avanzan las obras en el anfiteatro Cocomarola de cara a la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé

Publicado en noviembre 27, 2024.

El Gobierno provincial a través de INVICO y en coordinación con el Instituto de Cultura de Corrientes, lleva adelante una refacción integral del anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, en vistas a la nueva edición de la mayor celebración chamamecera, a desarrollarse del 17 al 26 de enero de 2025. Se van a construir nuevos baños para niños y personas con discapacidad, pintar los bancos y mejorar las condiciones del escenario.

“Estamos poniendo en condiciones el anfiteatro Cocomarola para el volumen de gente que va a asistir, tanto en el chamamé como después en el carnaval. Apuntamos a dar mayor comodidad y accesibilidad para todos. Hacer que el lugar sea más apto y con mejores condiciones para los eventos multitudinarios que se vienen”, destacó la presidente del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin.

Señaló que los equipos del INVICO están interviniendo en el lugar hace más de dos semanas y avanzan a paso acelerado para que el predio esté en condiciones para los primeros días de enero.

“Estamos haciendo nuevos baños para mujeres, para niños y reacondicionando para personas con discapacidad, al igual que se está construyendo una rampa para que puedan llegar desde la platea hasta los baños. También está previsto que se genere un espacio donde las madres puedan cambiar a sus bebés”, precisó la titular del organismo de cultura.

Confirmó además que “se está construyendo un galpón de importantes dimensiones para el guardado de los bienes del área de Cultura, que va a estar ubicado al costado del escenario, que demandará la reubicación de bomberos y algunos espacios de medios de prensa”.

En relación al escenario Osvaldo Sosa Cordero, señaló “se van a cambiar todos los fenólicos, las gomas y se está haciendo una estructura en U independiente del techo para soportar las luces y el sonido”.

Mejoras

El director del anfiteatro Cocomarola, Saúl Rodríguez, precisó por su parte que “el piso se va a cambiar todo por otra clase de fenólico de más espesor y otra calidad de madera, entonces no va a ser más de fenólico de pino”.

Agregó que “se van a intervenir los camarines, se van a pintar todos los bancos de nuevo con el mismo color o símil y también en uno de los laterales donde suelen estar los medios de comunicación se está haciendo una platea de hormigón que va a ser más higiénico”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Polémica en el Encuentro de Mujeres en Corrientes: vandalismo en la Catedral y acto por “Cristina Libre”

Publicado en noviembre 24, 2025.

por Corrientes al Día El 38.º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersex y No Binaries dejó en la capital correntina no solo talleres, movilizaciones y actividades culturales, (...)

Una marea diversa copó la ciudad de Corrientes con el Encuentro Plurinacional de Mujeres

Publicado en noviembre 24, 2025.

por Corrientes al Día El 38.º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianxs, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries reunió a más de 70.000 participantes en una jornada histórica en Corrientes. (...)

Marcha y fuertes reclamos en el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes

Publicado en noviembre 23, 2025.

por Corrientes al Día Corrientes se convirtió en epicentro del movimiento transfeminista este fin de semana con el inicio del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.