Con un enfoque federal, avanza el Censo Cultural Correntino en toda la provincia

Publicado en noviembre 21, 2024.

El Instituto de Cultura de Corrientes lleva adelante un exhaustivo relevamiento en todo el territorio provincial, que permitirá saber quiénes, cuántos y de dónde son los distintos actores culturales, incluyendo músicos, actores, escritores, artesanos, artistas visuales. A partir de la información recabada, se definirán capacitaciones, talleres y asistencias técnicas, a desarrollarse a lo largo del 2025.

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, inició en octubre un proceso de exhaustivo relevamiento para conocer el universo de actores culturales de toda la provincia. Se trata del Censo Cultural Correntino, a partir del cual se avanzará en acciones concretas, como parte del Plan Estratégico Participativo 2030.

El censo es de carácter personal, y se puede acceder al mismo escaneando un QR o mediante el formulario disponible mediante el siguiente link: https://lc.cx/8qI8TC

De esta manera, el organismo cultural está reuniendo información para la elaboración de un programa integral, a desarrollarse el próximo año y en el que los actores y referentes culturales son la pieza fundamental.

“Por primera vez, un relevamiento de actores culturales en toda la provincia permitirá saber quiénes, cuántos y de dónde son. Músicos, actores, escritores, artesanos, artistas visuales y todos los que hacen nuestra cultura tendrán la oportunidad de ser reconocidos en primera persona”, destacó la presidente del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin.

Plan integral

El Censo Cultural Correntino es la primera etapa de un programa integral, y tiene como propósito que los actores culturales de la provincia formen parte del mismo, brindando información de primera mano. Para ello, se convoca a músicos, actores, escritores, artesanos, artistas visuales y a todos los hacedores de nuestra cultura.

Este relevamiento permitirá contar con una base de datos y, con ella, diseñar acciones de gestión más eficaces, en el marco del Plan Estratégico Participativo 2030 del Gobierno provincial, que divide el mapa de la provincia en 6 regiones: Humedal, Tierra Colorada, Centro Sur, Río Santa Lucía, Noroeste y Capital. 

El Censo refleja además el espíritu federal de esta gestión, y por ello, se invita a los municipios y a sus referentes a difundir la convocatoria.

Ante cualquier consulta, dirigirse al siguiente correo: relacionesinstitucionales@culturacorrientes.com

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Teatro Cervantes de Curuzú Cuatiá reabrió sus puertas con una obra inédita

Publicado en agosto 21, 2025.

El programa de refacciones y puesta en valor de salas y teatros del interior provincial ideado desde el Teatro Oficial Juan de Vera bajo dirección de Lourdes Sánchez, ejecutado por (...)

Los Alonsitos celebran 40 años de chamamé en el Teatro Vera

Publicado en agosto 21, 2025.

La cuenta regresiva ya comenzó: el próximo sábado 23 de agosto a las 21.30, Los Alonsitos coronarán sus 40 años de trayectoria con un concierto único en el Teatro Oficial (...)

Valdés inauguró la reapertura del Teatro Cervantes en Curuzú Cuatiá

Publicado en agosto 21, 2025.

La localidad correntina de Curuzú Cuatiá vivió una noche histórica con la reapertura del emblemático Teatro Cervantes, un espacio cultural que volvió a abrir sus puertas tras un profundo proceso (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.