TelCo amplía su certificación de calidad y respalda a nuevas empresas

Publicado en noviembre 19, 2024.

En diciembre de 2023 la empresa consiguió la certificación de calidad en el proceso de venta de internet mayorista. Ahora, tras una nueva auditoría, obtuvieron la certificación ISO9001 sobre otros procesos: la modificación del servicio, la facturación y la cobranza. Además, con una convocatoria específica a emprendedores correntinos, buscan fomentar la creación de start ups de base tecnológica junto al Gobierno y la Universidad.

Con un portfolio de productos que crece, la empresa TelCo Corrientes Comunicaciones se afianza luego de un nuevo proceso de auditoría que permite obtener certificación de calidad a la firma. Tras haber obtenido la certificación ISO9001 para el sistema de venta de internet mayorista – uno de los principales servicios a los que se orienta -, ahora consiguieron ampliar esos estándares a otros procesos que se desarrollan en el sistema.

Así lo explicó Anita Alegre, directora de TelCo, en el marco de la disertación del rector de la Universidad de Nueva York en Praga – República Checa – Andreas Antonopoulos, relacionada con el crecimiento de los entornos empresariales, donde además destacó la participación de TelCo en el fomento de la creación de nuevas empresas de base tecnológica desde la provincia.

“La semana pasada tuvimos un proceso de auditoría de seguimiento, ya que en diciembre de 2023 habíamos certificado por la venta del servicio de conectividad. La semana pasada nos tocaba hacer el seguimiento para mantenerla. Así, trabajamos junto a todo el equipo de TelCo con dos auditores que nos acompañaron en el proceso y hemos obtenido la ampliación del sistema, a la vez que avanzamos en otros procesos claves como la modificación del servicio, la facturación y la cobranza. La norma que certificamos es la ISO9001”, detalló Alegre.

Convocatoria para start ups

Desde el 1 de octubre, TelCo – junto a la Universidad Nacional del Nordeste y el Gobierno de la provincia – abrió una convocatoria especial para start ups correntinas para desarrollar soluciones innovadoras en el ámbito digital. La propuesta permanecerá abierta hasta febrero, y apunta a dos temáticas concretas: prevención de incendios y ciudades digitales.

“Surgió la idea de trabajar de manera articulada con el Gobierno y la Universidad para promover la creación de empresas que trabajen en tecnología. Desde TelCo, aunque somos una empresa joven, tenemos conocimiento y queremos ayudar con la experiencia que adquirimos en estos años”, explicó Alegre.

En ese sentido, recordó que se resolvió extender esta convocatoria hasta febrero, para que un número mayor de interesados puedan completar la inscripción. “Queremos conocerlos y ver si se adaptan a los requisitos que hemos planteado para acompañarlos en este proceso de nacer como empresa de tecnología en la provincia”, destacó la directora de TelCo.

Vale recordar que las bases de la convocatoria están disponibles en el sitio web de TelCo (telco.com.ar/convocatoria) y parte de los requisitos que se mencionan son los de constituir una empresa en formación, estar radicada en la provincia y conformada por integrantes correntinos. “En esta oportunidad se llama a trabajar en dos temáticas específicas: la de innovación en la prevención de incendios y la otra es la de ciudades digitales (Smart cities)”, apuntó Alegre.

Para la iniciativa, ya se cuenta con 9 inscriptos, y desde TelCo esperan que sean “muchos más, ya que la tecnología no tiene fronteras: desde Corrientes se pueden expandir con sus productos al mundo”, destacó la referente.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Con referentes tecnológicos, arrancó la quinta edición de la Telco Conf en Corrientes

Publicado en agosto 21, 2025.

La capital correntina volvió a convertirse en el epicentro de la innovación tecnológica con el inicio de la quinta edición de la Telco Conf, el evento anual más importante del (...)

Corrientes participó en creación de audiovisuales de información geoespacial

Publicado en agosto 11, 2025.

La Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Corrientes (IDECorr) participó en la creación de recursos audiovisuales orientados a promover el uso de la información geoespacial en la gestión (...)

La evolución profesional que llevó a un genetista a crear una startup minera

Publicado en agosto 8, 2025.

En el Simposio Virtual NEO/NEA Ciencia de la UNNE, el doctor Juan Pablo Fernández presentó cómo la startup Giraffe-Bio utiliza inteligencia artificial y biología para diseñar biomoléculas, diseñadas para extraer (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.