Vidrio, pinturas, alpargatas y arroz; las nuevas fábricas interesadas en el Parque Industrial de Ituzaingó

Publicado en noviembre 4, 2024.

Con unas 529 hectáreas en total y un perfil orientado al desarrollo forestoindustrial, ya son varias las empresas que están radicadas en el Parque Industrial de Ituzaingó, y muchas otras las que completan la documentación que les permitirá avanzar en el corto plazo con estudios de impacto ambiental; como parte de los requerimientos para poder radicarse y operar en este punto estratégico del rio Paraná desde el norte correntino.

“Estamos esperando que el sueño del que siempre hablamos, del desarrollo industrial de Ituzaingó, se concrete pronto con la finalización del parque. Un espacio que va a cambiar la realidad de la región: de los ituzaingüeños y de los correntinos. Que además tiene un puerto que va a permitir exportar el trabajo de los correntinos al mundo”, enfatizó el intendente Juan Pablo Valdés respecto de la obra clave para la zona.

En el marco del lanzamiento de la edición de plata del Concurso Integración de Pesca embarcada del Surubí, realizada este lunes por la mañana en el Salón Verde de Casa de Gobierno, el intendente ratificó que en la actualidad “se está ejecutando una cláusula del crédito del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) que se está llevando adelante para las obras. Y una vez que finalice la infraestructura que lleva una certificación de impacto ambiental, se va a habilitar la instalación de numerosas empresas”, dijo.

“Hay mucha gente pidiendo instalarse. Esperemos que una vez que se entregue la obra del Parque Industrial a la provincia, se puedan concretar”, señaló. Vale recordar que en el predio que funcionan una planta termoeléctrica, una fábrica de placas de madera y otra de pellets.

Entre las propuestas que mayor interés despiertan en el Ejecutivo comunal, el intendente mencionó: “Proyectos de arroceros que van a traer silos, una fábrica de alpargatas, una de vidrio y otra de pinturas que son de origen brasileño. Tenemos mucha expectativa puesta en eso”, manifestó.

Aunque la finalización de esa etapa de obras estaba prevista para este mes de noviembre, Juan Pablo Valdés estimó que “será pronto, entre diciembre y enero”, deslizó.

Ahora, con la perspectiva de la reapertura del paso fronterizo con Ayolas (Paraguay) prevista para el 13 de noviembre próximo, la localidad se abre una perspectiva de potenciar sus oportunidades de desarrollo productivo e industrial en los próximos meses.

Datos alentadores de arroz y madera

Con el marcado potencial exportador de la provincia, el funcionamiento de nuevas empresas en parque industrial de Ituzaingó – lindero al futuro puerto –  afianzan las expectativas de crecimiento exponencial de la región;  una tendencia que marca una evolución altamente positiva en los últimos meses.

Según las estimaciones del Instituto Provincial de Estadística y Ciencia de Datos de Corrientes (IPECD) a partir de los datos de la Administración Nacional de Aduanas (ANA), durante el periodo que abarca desde octubre de 2023 hasta agosto de 2024, las exportaciones por aduanas de la provincia se dividieron en: 48,1% en Productos Primarios, seguidos por las Manufacturas de Origen Industrial (28,6%) y las Manufacturas de Origen Agropecuario (23,2%). Por último, en un menor porcentaje se encuentran los combustibles y energía con mínimo 0,1%.

Entre los principales productos exportados en el primer semestre de 2024, el arroz se destacó como el líder absoluto, representando un 36,8% del total provincial. Le siguen la madera y sus derivados con el 33,5%, y la yerba mate con un 5,5%. A nivel nacional, Corrientes se posiciona como un actor clave, produciendo el 40,3% del total de arroz exportado del país, así como el 19,3% de los cítricos y el 12,1% de la yerba mate.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Sauce: el escrutinio definitivo dio vuelta el resultado y Vamos Corrientes retuvo la intendencia

Publicado en septiembre 5, 2025.

La Junta Electoral confirmó que Carlos Raúl Romano fue reelecto como intendente de Sauce, tras revertirse el resultado provisorio que lo había dado perdedor por un voto. Finalmente, el oficialismo (...)

Juan Pablo Valdés: qué siente y piensa el gobernador electo más joven de Corrientes

Publicado en septiembre 4, 2025.

Por Corrientes al Día Con apenas 41 años, Juan Pablo Valdés se prepara para asumir el 10 de diciembre como el gobernador más joven de la historia reciente de Corrientes. (...)

Gustavo Valdés: “El radicalismo nacional tiene que comenzar a levantarse”

Publicado en septiembre 4, 2025.

Por Corrientes al Día Tras el contundente triunfo de Vamos Corrientes en las elecciones provinciales del domingo, el gobernador Gustavo Valdés se mostró agradecido con la ciudadanía correntina y envió (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.