Avanzan gestiones por el puente Monte Caseros-Bella Unión

Publicado en noviembre 4, 2024.

Las gestiones bilaterales para la concreción del proyecto del Puente Monte Caseros- Bella Unión, que unirá a la provincia de Corrientes con el Uruguay no se detienen. En este contexto, la delegada argentina de la Comisión Administradora del Río Uruguay (Caru), Ingrid Jetter, se reunió con el Secretario de Transporte de la Nación Argentina, Franco Mogetta.

“Le hemos brindado al Sr. Secretario de Transporte de la Nación toda la información sobre el futuro puente Monte Caseros – Bella Unión, una obra que puede transformarse en un hito como lo fue la inauguración del Puente Santo Tomé – San Borjas, con inversión privada, excelente mantenimiento y servicios en el centro unificado de frontera, que unió Brasil y Argentina en 1997. Luego de esa gran obra llevada adelante por Menem no existió ninguna de esa envergadura en Corrientes. Este sería el primer puente de Corrientes con Uruguay y podemos hacerlo sin costos para los Estados”, destacó Ingrid Jetter tras el encuentro.

Acerca del Puente Monte Caseros – Bella Unión, Jetter confirmó que “ya se terminaron todas las audiencias públicas referidas al impacto ambiental y social predial, es decir el estudio predial de todos los dominios que van a ser afectados por la construcción de la obra del viaducto. Estuvimos en las audiencias públicas con las comunidades, tanto de Monte Caseros como de Bella Unión y ahora se gestiona cómo vamos a llevar adelante la licitación de la obra”.

La primera Consulta Pública Ciudadana se efectuó el día miércoles 3 de julio en las instalaciones de la Casa del Bicentenario de la Ciudad de Monte Caseros y al día siguiente se realizó la misma actividad en Bella Unión. El referido evento formó parte de los “Estudios ambientales complementarios para el proyecto del puente” encomendados por la CARU y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) al Consorcio GESSING – PEYCO.

Este proyecto se enmarca en un contexto de creciente integración y cooperación entre las ciudades de Monte Caseros (Argentina), Bella Unión (Uruguay) y Barra do Quaraí (Brasil), formando la triple frontera más austral del mundo. “Entendemos que sería un paso muy fuerte por la integración regional, muy importante porque une ahí un centro tripartito, además de estar Bella Unión en Uruguay está muy cerca Barra do Quaraí que es la localidad brasileña, por eso la importancia de este puente en Corrientes que va a ser el primero con Uruguay cruzando el río del mismo nombre”, indicó Jetter.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes habilita 79 instituciones para recibir al 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres

Publicado en noviembre 15, 2025.

por Corrientes al Día Corrientes se prepara para recibir uno de los eventos sociales y culturales más masivos del país: el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianxs, Trans, Travestis, Bisexuales, (...)

Martín Menem en Corrientes: “El diálogo con los gobernadores va a continuar”

Publicado en noviembre 14, 2025.

Por Corrientes al Día En el marco del denominado “Tour de la Gratitud”, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y vicepresidente de La Libertad Avanza, Martín (...)

La Provincia reconoció a distintos organismos por su labor en seguridad vial

Publicado en noviembre 14, 2025.

En el Salón Verde de Casa de Gobierno, se realizó el acto por el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros Viales. En el mismo, se entregaron distinciones (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.