El ministro Cardozo verificó la obra del nuevo Hospital Pediátrico

Publicado en octubre 29, 2024.

El edificio abarca un total de 1.700 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas. “Con un avance del 35 por ciento se consolida como un proyecto clave para fortalecer la infraestructura de atención infantil en la región”, remarcó el ministro Ricardo Cardozo.

El titular de la cartera sanitaria provincial, Ricardo Cardozo, junto a la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud, Alicia Pereira, llegó este martes a la ciudad de Goya, donde verificó la construcción del nuevo Hospital Pediátrico. En el hospital Dr. Camilo Muniagurria además se realizan obras en el sector de Neonatología.

En la oportunidad fue recibido por el director del hospital zonal Raúl Martínez y acompañó también Araceli Barrios, integrante de la Comisión Hospitalaria.

El ministro Ricardo Cardozo dijo que “por decisión del Gobernador Gustavo Valdés, estamos construyendo un nuevo hospital en Goya, que con un avance del 35 por ciento se consolida como un proyecto clave para fortalecer la infraestructura de atención  infantil en la región”.

El edificio abarcará un total de 1.700 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas que han sido diseñadas para maximizar el flujo de pacientes y garantizar la eficiencia operativa de los distintos servicios de salud.

“En la planta baja, se ubicarán las áreas de emergencia y los consultorios, lo que permitirá una atención inmediata y especializada para casos críticos y consultas programadas. En las plantas superiores, se dispondrán las áreas de internación, divididas en sectores de internación general e intermedia, lo que permitirá una atención más precisa según el nivel de gravedad de cada paciente, asegurando que aquellos que requieren cuidados intensivos reciban la supervisión y tratamiento adecuado”, precisó el ministro Cardozo.

“Además, el hospital contará con un sector de terapia intensiva especializado para la atención de los casos más complejos, con equipamiento de alta tecnología para brindar cuidados críticos pediátricos”, agregó.

En el hospital Dr. Camilo Muniagurria también se realizan obras  en el sector de Neonatología.

Posteriormente, el ministro se dirigió a la localidad de Mariano I. Loza para acompañar las actividades de la agenda del Gobernador.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Salud recuerda la importancia de la donación de médula ósea

Publicado en abril 1, 2025.

Hay 6.909 correntinos inscriptos en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI. En los últimos cinco años, 63 correntinos recibieron un trasplante de estas (...)

Doná Vida en Vida: Día Nacional del Donante de Médula Ósea

Publicado en abril 1, 2025.

6.909 correntinos ya se encuentran inscriptos en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Células Progenitoras Hematopoyéticas del INCUCAI. En los últimos cinco años, 63 correntinos recibieron un trasplante de (...)

Salud Pública impulsa proyecto de Ley de Arancelamiento Hospitalario

Publicado en marzo 28, 2025.

El Ministerio de Salud Pública solicitó formalmente a la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia y a la Comisión de Salud, que se dé trámite al (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.