El Hospital de Campaña destaca como referente en enfermedades emergentes

Publicado en octubre 21, 2024.

La institución que surge por la última pandemia, hoy es una institución polivalente. El mayor número de atenciones en lo que va del año fue durante el último brote de la enfermedad vectorial. Por otra parte, en Consultorios Externos, los más requeridos fueron Psiquiatría, Ginecología y Clínica Médica.

El Departamento de Admisión y Estadísticas del Hospital de Campaña “Escuela Hogar”, que depende del Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo Cardozo, brindó datos de los trabajos que realizaron en este nosocomio. El centro sanitario fue creado para la atención exclusiva por Covid-19 y hoy es una institución polivalente.

En las consultas de Emergencia, hubo un total de 25.352 atenciones desde enero del 2024 hasta septiembre. El primer mes del año, tuvo el número más alto con 6.022, siguió febrero con 4.593 y marzo con 3.338. En abril fueron 2.642; mayo, 2.015; junio, 2.514; julio, 1.533; agosto, 1.210 y septiembre, 1.485.

A la vez, precisaron que en diciembre del 2023 recibieron en Emergencia un total de 3.186 pacientes y 302 (9,48%) fueron sólo por Dengue. En enero, 6.022 en total y por esta enfermedad 1.538 (25,54%). En febrero 4.593 y por Dengue, 2.048 (44,59%).

En marzo, fueron 3.338 en total y 1.677 (50,24%) por la patología transmitida por el vector Aedes aegypti. Es decir, más de la mitad de los atendidos, fueron a la Emergencia del hospital por la enfermedad de la cual se trabaja, en control y prevención, a través de un plan provincial.

El mes siguiente –abril-, bajó levemente a 2.642 y 1.119 (42,35%) por esta patología precisa. En mayo, pasó a 2.015 en total y 470 (23,33%) por Dengue. En junio, 2.514 y sólo 54 (2,5%) por esta enfermedad. Continuó disminuyendo teniendo 12 consultas por Dengue en julio (0,78%) de un total de 1.533; agosto, 8 (0,66%) de 1.210 y septiembre, 7 (0,48%) de 1.485.

En total, desde enero hasta septiembre, recibieron en Emergencia 7.235 personas por Dengue de un total de 28.538. Recordamos que, el hospital de Campaña, es un centro referente de patologías emergentes.

Otras consultas

En las Consultas en Emergencia, entre los diagnósticos más frecuentes se encuentran: fiebre; mialgias, dorsalgias, cefaleas, lumbalgia; O.V.R (otros virus respiratorios); dengue, abdomen agudo, otros digestivos, colelitiasis; covid-19; deshidratación; crisis de ansiedad, ideación suicida y, urologías.

El número más alto de atenciones fue por fiebre y O.V.R, mientras que los primeros meses del año fue por Dengue. El año, comenzó con más de 6 mil consultas y fue bajando hasta tener un promedio entre 2 mil y 1.500 pacientes en este sector.

En Consultorios Externos, desde enero del 2024 hasta septiembre del mismo año, hubo un total de 5.696 atenciones. La más requerida fue Psiquiatría (889), siguió Ginecología (800) y Clínica Médica (785).

Este centro de salud, también cuenta con los servicios de Urología, Nefrología, Infectología, Otorrinolaringología (ORL), Hematología, Medicina General, Neumonología, Medicina Laboral, Mastología, Cardiología y Cirugía. Los meses más requeridos, en general, fueron enero, marzo y septiembre.

Respecto a las Prácticas Ambulatorias se contabilizaron 10.385, siendo Kinesiología lo más buscado seguido por Psicología y Laboratorio.

En Internaciones por Dengue, desde diciembre del 2023 hasta septiembre de este año, precisaron que fueron 151 en Clínica Médica; UTI, 64 y en Emergencia, 1077. El mes de febrero, se encontró el nivel más alto.

En internaciones por servicio, describieron que, entre Clínica Médica, Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y Emergencia, desde diciembre del 2023 hasta septiembre de este año tuvieron de 3.977 pacientes. El número más alto lo tuvieron en marzo con 559. En estos meses, en Emergencia fue un total de 2.769, en Clínica Médica 84 y en UTI 367.

Historia

El edificio, fue reconstruido para que funcionara como hospital ante la pandemia de Covid-19 y fue inaugurado en su primera etapa el 6 de mayo de 2020 por el gobernador Gustavo Valdés. Se habilitó para la atención exclusiva a pacientes con esta enfermedad. Hoy, es un centro polivalente de excelencia que sigue al servicio de la salud de los correntinos.

“Es un hospital que se ha transformado, es muy importante y central para el sistema sanitario de la provincia. La dedicación de todo el personal que se desempeñó aquí y lo sigue haciendo, pero más aún en los tiempos difíciles que se atravesó durante la pandemia”, dijo el ministro de Salud, Ricardo Cardozo.

En este proceso, se incorporó la unidad de infecciones respiratorias agudas y patologías crónicas y la internación general por patologías no vinculadas al coronavirus. Además, se sumó la unidad de salud mental, destinada a la asistencia de pacientes con intento de suicidio, y la implementación de cirugías programadas.

En 2022, se incorporó el servicio de consultorio externo para atención de pacientes por turnos programados, en donde se cuenta con distintas especialidades. 

El edificio se encuentra en la avenida Ferré 2755 de la ciudad de Corrientes. El director Ejecutivo es Alberto Arregín; el director Administrativo, Juan Manuel Ferrer; y, la directora Médica, Analía Giménez.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Depresión: advierten sobre la importancia de un diagnóstico precoz

Publicado en enero 14, 2025.

La cartera sanitaria recomienda tener en cuenta factores que indican la presencia de este trastorno. Además, indican que los factores de riesgo pueden ser situaciones estresantes, violencia, adicciones o enfermedades (...)

Sáez: “Estamos con cero casos de dengue en la provincia”

Publicado en enero 13, 2025.

En el marco del Plan Provincial de Prevención y Control contra el mosquito Aedes aegypti, principal vector del dengue, el Subsecretario de Asuntos de Estado, Javier Saez mantuvo una reunión (...)

Piden extremar cuidados a quienes participan de eventos masivos

Publicado en enero 8, 2025.

Por el calor extremo que se vive en la provincia, desde la cartera sanitaria solicitan la hidratación constante y, en caso de personas con enfermedades crónicas, no dejar de tomar (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.