La UNNE tiene auditorías regulares y un Portal de Transparencia

Publicado en octubre 15, 2024.

En el debate por la Universidad Pública, parecería que todo se trata de la Universidad de Buenos Aires (UBA) cuando en realidad, la discusión es mucho más grande y debería darse de una manera más amplia y consciente. La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), una de las pocas Casas de Altos Estudios regionales que quedan, tiene no solo una web de transparencia, sino que audita sus movimientos contables, financieros y presupuestarios de forma pública, transparente e incluso con la puesta en vigencia de la Ley de Derecho a la Información.

La UBA no es el ombligo del mundo universitario y por ello, en la discusión pública deberían establecerse parámetros para no caer en una generalización, que casi siempre conduce a que todos los actores sociales, tengan las mismas características.

La UNNE, desde su portal de transparencia, www.unne.edu.ar/nosotros/portaldetransparencia, tiene toda la información que es necesaria para mostrar cómo se ejecuta y cómo se utilizan los dineros públicos que ingresan, año a año a la Universidad.

Pero también queda muy en claro, a través de datos sacados del último informe de la Auditoría General de la Nación (AGN), que es una de las menos favorecidas a la hora de recibir fondos en función de su matrícula.

A 2023, la UNNE tenía más de 60.000 inscriptos, cuando según el informe de la AGN, en en 2009, tenía poco más de 50.000 y recibía 4.927 pesos por alumno, mientras que en igual período la Universidad de Cuyo, con 31.659, recibía más del doble. Recibía 10.951 pesos por alumno, o la Universidad de San Juan con menos de 18.000 alumnos, recibía 14.360 pesos. Esa desigualdad, habla a las claras del manejo discrecional de la política de entonces para con las Universidades, sobre todo con la UNNE.

Por otra parte, a 2022 tenía 7.497 empleados, entre personal docente y no docente con 63.603 estudiantes, lo que da una relación de 8.48 alumnos por empleado. En referencia a los docentes, se establece una relación de 1 docente por cada 11 alumnos y 32 alumnos por cada personal no docente.

Finalmente, en el año 2023, con 20.800 nuevos inscriptos, tuvo 3.983 egresados, lo que da un promedio de que, por cada 5 ingresantes hubo más de un egresado. Todo ello habla a las claras de que prácticamente en todas las estadísticas está por encima de la media nacional.

Por otra parte en la web unnecompras.unne.edu.ar/diaguita_produccion/aplicacion.php?&ai=diaguita||110000003, se detallan todas las compras hechas durante el período 2024, lo que ofrece también, otro rubro de transparencia, adecuado a lo que hoy pide la sociedad en su conjunto.

Para la UNNE, la Adecuación a la Ley 27.275, adhiriendo a la Ley N° 27.275 de Derecho de Acceso a la Información Pública, cumpliendo con su rol de sujeto obligado, según se establece en el artículo 7, inciso “j” de la misma.

En este sentido, la ley tiene como objetivos fundamentales garantizar el efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información pública, fomentar la participación ciudadana y asegurar la transparencia en la gestión pública. Según se especifica en el articulado y los decretos reglamentarios, la información debe ser publicada de manera clara, estructurada y comprensible, eliminando cualquier barrera que dificulte su reutilización por terceros y la ciudadanía en general.

Para el cumplimiento de estos objetivos, la UNNE ha designado a la Dirección General de Presupuesto e Información Universitaria de la Secretaría General de Planeamiento como responsable del desarrollo de políticas de transparencia y como enlace con la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP), asegurando su adecuación a la Ley N° 27.275 y a la Ley N° 25.326 de Protección de Datos Personales.

Con estas iniciativas, la Universidad Nacional del Nordeste reforzó su compromiso con la transparencia y la responsabilidad en el acceso a la información pública. Esto se refleja en el PORTAL DE TRANSPARENCIA, diseñado para facilitar el acceso y fomentar la participación activa de todos los ciudadanos.

Con todo ello queda claro y a la vista de todos, que la UNNE puede ser considerada con características muy diferentes a aquellas Universidades, que no quieren ser auditadas por la AGN y por la SIGEN y que para ello, se escudan en la Autonomía y la Autarquía.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Lluvias intensas anegaron algunas calles de la capital correntina. Sigue el alerta

Publicado en mayo 18, 2025.

En menos de tres horas, una intensa tormenta descargó 45 milímetros de lluvia, provocando anegamientos en algunos barrios y calles céntricas de la capital correntina, además de complicaciones para circular (...)

Ordenan no difundir imágenes de un niño involucrado en caso de acoso escolar

Publicado en mayo 18, 2025.

El Juzgado de Familia de Santa Lucía, a cargo del doctor Daniel Alejandro Azcona, ordenó la prohibición inmediata de publicar, reproducir o difundir imágenes o datos que permitan identificar a (...)

Alerta Amarilla por lluvias y descenso de temperatura para Corrientes

Publicado en mayo 17, 2025.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una Alerta Amarilla para Corrientes y gran parte del nordeste argentino, ante la inminente llegada de un frente frío que traerá lluvias y tormentas (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.