Avanza un proyecto arancelar servicios de salud a extranjeros en Corrientes

Publicado en octubre 8, 2024.

Se trata de un proyecto para el cobro de servicios de salud a extranjeros en Corrientes. “La ley le da herramientas al Ministerio de Salud para que vaya definiendo políticas públicas que prioricen la atención a los residentes argentinos y algún tipo de cobro a las personas extranjeras”, señaló el senador Diógenes González en declaraciones a la radio local, La Dos

“Ley de Recupero de Gastos de Servicios de Salud” es el nombre del proyecto Expte N° 8085 que es iniciativa de varios senadores del oficialismo y busca “la implementación de un sistema de recupero de gastos permitirá al estado optimizar la gestión de los recursos destinados a la salud pública”. El proyecto, abarca varios elementos de la salud pública correntina. Entre ellos, el cobro de aranceles a extranjeros que hagan uso del servicio de salud. 

“La Ley crea la posibilidad de poder tanto cobrar algunos servicios como también conveniar por medio de Cancillería del Servicio Exterior de la Nación un sistema con el que la provincia de Corrientes pueda enviar la factura a otro país”, detalló González y puso como ejemplo a los vecinos de Paraguay que se atienden en algunos puntos de la provincia. 

Agregó que, “si hubiera voluntad en los acuerdos diplomáticos también podríamos tener un sistema de repago. Es decir, atendimos en estos seis meses tantas personas y después se envía la factura por el trabajo realizado, esa es una de las alternativas”.

También mencionó que el Ministerio de Salud podría establecer “cuáles son los servicios que se pueden brindar los extranjeros y cuáles no. Es decir, la ley le da herramientas al Ministerio de Salud para que vaya definiendo políticas públicas en este punto con una atención preferente, por supuesto, para los argentinos y algún tipo de cobro o sistema de repago para las personas extranjeras”.

La ley, en tanto, garantiza atenciones en casos de emergencia por más que las personas sean de otros países. 

El proyecto

“La salud es un derecho fundamental que debe ser garantizado por el estado. Sin embargo, la sostenibilidad del sistema de salud pública enfrenta desafíos significativos, especialmente en un contexto donde los recursos son limitados”, señala el fundamento principal de la ley. 

“Lo que se trata es que la lógica que tiene el sistema de atención pública es que primero atiende y después cobra, a diferencia del sistema privado que primero cobra y después atiende”, explicó González. “Los hospitales tienen los fondos permanentes, que son recursos del presupuesto que el gobierno les asigna, y a su vez también pueden hacer cobranzas de lo que son, por ejemplo, los accidentes de tránsito con los seguros, los accidentes de trabajo con las ART, las prestaciones para personas que tienen obra social, ya sea pública o privada”, sumó. 

“Básicamente el espíritu de la ley tiende a mejorar la capacidad de recupero de los hospitales”, indicó. 

“Eso tiene impacto sobre el recupero de insumos y también tiene impacto sobre los honorarios y también todos los profesionales involucrados en determinada atención reciben un porcentaje que les transforma eso en un incremento de su sueldo. Así que también tiene impacto sobre los recursos propios del hospital”, finalizó el legislador. 

Con información de radio La Dos

Relacionado:  

Corrientes al Día

Exitosa primera neurocirugía en el hospital Muniagurria de Goya

Publicado en septiembre 17, 2025.

El director del nosocomio destacó el trabajo del equipo y la importancia de contar con un neurocirujano en el staff. Además, comentó que en los próximos días realizarán otra operación.  (...)

Capacitan sobre la transmisión de enfermedades de la mamá al bebé

Publicado en septiembre 17, 2025.

En el marco de la estrategia ETMI Plus, se vistan a equipos médicos de nosocomios de Capital e interior. El objetivo es fortalecer los circuitos de notificación, diagnóstico, tratamiento y (...)

En el primer mes, el Pediátrico de Goya atendió a casi 3 mil pacientes

Publicado en septiembre 16, 2025.

La institución fue inaugurada por el gobernador Gustavo Valdés y el ministro de Salud Pública Ricardo Cardozo en la primera semana de agosto. El Hospital Pediátrico “Ángel de la Guarda” (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.