El chamamé sonó con fuerza en la feria de turismo más grande del país

Publicado en octubre 1, 2024.

El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura y en conjunto con el Ministerio de Turismo de la Provincia, promocionó la 34ª Fiesta Nacional del  Chamamé “Avío del alma”, en la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se realiza desde el sábado en La Rural de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires.

La presentación se realizó el domingo a la tarde en el escenario exterior y en el stand que tiene la provincia de Corrientes en este evento, considerado uno de los más importantes de América Latina. Estuvieron presentes funcionarios del Instituto de Cultura y del ministerio de Turismo, como fue el caso de la titular de la cartera, Alejandra Eliciri.

Al igual que ocurrió durante la semana en la vía pública, con intervenciones artísticas en subtes y trenes, y luego en el exitoso lanzamiento realizado el sábado en el Anfiteatro Parque Centenario, la música y la danza captaron la atención de quienes visitaron ayer la FIT, en el segundo día abierto al público.  

En esta oportunidad, el joven chamamecero Exequiel Fernández y su particular ritmo tarragosero fueron protagonistas y alentaron a muchas parejas a salir a bailar, como lo hicieron también los integrantes del ballet de la Casa de Corrientes en Buenos Aires.

Un momento de celebración que se vivió primero en el escenario externo y poco más tarde en las instalaciones del pabellón nacional, en ambos casos invitando a los presentes a sumarse a la fiesta grande prevista del 17 al 26 de enero de 2025.

Acciones promocionales
En la previa del lanzamiento de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, el grupo Chamamé Kuñá, a través del Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes, realizó una serie de intervenciones musicales durante los días jueves y viernes en distintos puntos emblemáticos de Buenos Aires. Las acciones se llevaron a cabo en estaciones de tren, estaciones de subte, dentro del subte, en el Mercado de San Telmo, Caminito y el Obelisco, entre otros lugares, sorprendiendo a los transeúntes y turistas con el ritmo del chamamé.

Estas actividades forman parte de la promoción de la gran celebración chamamecera. El público que disfrutó de las intervenciones también se informó sobre las actividades que se realizarán próximamente en la provincia de Corrientes.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La séptima edición de ArteCo se realizará en Galería Colón

Publicado en abril 2, 2025.

El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, realizó el lanzamiento de la séptima edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes (ArteCo), en el (...)

Inscriben para capacitaciones del “Vera Itinerante” en Goya

Publicado en abril 1, 2025.

La segunda fecha del programa “El Vera Itinerante” que lleva adelante el Teatro Oficial Juan de Vera tendrá lugar el sábado 12 y domingo 13 de abril en el Teatro (...)

Seminario de Gestión Cultural con eje en alcances, escenarios y desafíos para la región

Publicado en marzo 31, 2025.

Organizado por el Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura y en conjunto con la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADyCC) de la Universidad (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.