La Provincia avanza con las obras del sector de Emergencias del Hospital Vidal

Publicado en septiembre 23, 2024.

Los ministros de Salud Pública, Ricardo Cardozo, y de Obras y Servicios Públicos Claudio Polich recorrieron la construcción, que se estima finalice en marzo. “Esto es histórico, por lo que representa esta institución para la provincia como centro de referencia polivalente”, destacó el titular de la cartera sanitaria.

El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, recorrió las obras de ampliación del Servicio de Emergencia del Hospital José Ramón Vidal, junto al titular de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich. La construcción comprende todas las áreas de dependencia necesarias al sector y se estima que finalice en marzo.

“Esta obra, es posible gracias a la decisión del gobernador Gustavo Valdés y al trabajo del equipo de profesionales que lleva adelante el Plan Maestro. Es histórico, por la magnitud y por lo que representa esta institución para la provincia, como centro de referencia polivalente”, destacó el Ministro Ricardo Cardozo, tras recorrer la obra.

En detalle, se construye el acceso peatonal, admisión y espera, consultorios de emergencia, área de shokroom con 2 camas con enfermería, sector de observación con 2 camas y 3 sillones, internación de cuidados intermedios con 8 camas, enfermería y área de apoyo médico con dormitorios de guardia. En el primer piso se construye la Unidad de Terapia Intensiva con 12 de camas, y con posibilidad de duplicar. Y en el segundo piso sala de reuniones y sala para residentes.

“La construcción comprende todas las áreas de dependencia necesarias al sector, representa calidad, como así también funcionalidad para llevar adelante los procesos de dicho servicio. Se estima que finalice en marzo”, precisó Cardozo.

Esta obra se lleva adelante a través de la Unidad de Arquitectura Hospitalaria en un el trabajo conjunto con los equipos médicos y todo el personal de Salud.

El sector cuenta con 600 m2 donde se desarrollarán Servicio de Emergencia (planta Baja) 600 m2, Acceso peatonal Admisión y espera, 4 Consultorios de emergencia, Área de Shokroom con 2 camas con enfermería, Área de Observación con 2 camas y 3 sillones, Área de Internación de cuidados intermedios con 8 camas, más 2 aislados, Enfermería y área de apoyo médico con dormitorios de guardia. En el primer piso se construye la Unidad de Terapia Intensiva con 12 de camas, y con posibilidad de duplicar. Y en el segundo piso sala de reuniones y sala para residentes. Se trabajó con materiales duraderos, de bajo mantenimiento y de mayor calidad.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Diógenes González llamó a votar a Vamos Corrientes para defender el federalismo

Publicado en octubre 15, 2025.

El senador provincial y primer candidato a diputado nacional por Vamos Corrientes, Diógenes González, instó a los correntinos a respaldar al oficialismo en las elecciones del 26 de octubre con (...)

Milei en Corrientes arengó: “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”

Publicado en octubre 12, 2025.

La Costanera correntina fue el escenario elegido por el presidente Javier Milei, quien desembarcó en la capital provincial para acompañar a la candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza (...)

Tras la cumbre en Jujuy, Valdés viajó a Paraguay y fue recibido por el gobernador de Ñeembucú

Publicado en octubre 10, 2025.

Tras su paso por la cumbre de Provincias Unidas en Jujuy, el mandatario correntino realizó una visita institucional al vecino país para impulsar vínculos culturales y de cooperación regional. Luego (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.